Los empleados manifestaron que llevan un año y medio sin aumentos salariales y que el gobierno provincial no habilita paritarias. Además, señalaron la falta de equipamiento básico para trabajar:
- Camionetas modelo 2005 y 2006, con más de 500.000 km y en mal estado.
- Ropa de trabajo e indumentaria inexistente: la última entrega fue hace 5 años y fue una donación privada.
- Motos y herramientas sin renovación desde hace más de una década.
“Estamos por empezar la temporada de pesca y no tenemos vehículos ni ropa adecuada. Así no podemos cumplir nuestra tarea”, expresaron.
Situación salarial y contratados
Los trabajadores remarcaron que quedaron fuera de los aumentos que recibieron otras áreas de la administración pública y que tampoco perciben incentivos prometidos. Además, denunciaron que varios empleados permanecen contratados desde hace 3 o 4 años, cobrando la mitad del sueldo que un trabajador de planta.
“Yo llevo 25 años en planta y no me alcanza el sueldo. Nuestros compañeros contratados están en una situación aún peor”, señaló un empleado.
Los trabajadores advirtieron sobre el riesgo que corre el recurso pesquero: “La Patagonia es reconocida mundialmente por la trucha. Localidades como Corcovado o Río Pico dependen del turismo de pesca, pero sin control ni equipamiento ponemos en peligro ese recurso”.
Incluso denunciaron que muchos inspectores deben usar sus vehículos particulares para cubrir zonas críticas.
Posibles medidas
Por ahora, los trabajadores mantienen la asamblea permanente y esperan respuestas del gobierno provincial, pero no descartan endurecer las medidas de fuerza si no hay avances.
“Estamos absolutamente preocupados. La cuestión salarial es grave, el equipamiento es grave y el abandono de la pesca deportiva es gravísimo”, resumieron.
#Chubut #PescaContinental #ReclamoLaboral