Pereira detalló avances en pavimento, plazas, Valle Chico y el proyecto de calle techada

El gerente de UEPROMU, Iván Pereira, destacó el rol de la obra pública como dinamizadora de la economía esquelense y enumeró los proyectos en ejecución: pavimento, plazas, infraestructura en barrios, avances en Valle Chico, nuevas viviendas, la planificación del futuro gimnasio en Chanico Navarro y la calle techada.

Comparti la nota

Pereira subrayó que la obra pública es “uno de los principales factores que dinamizan la economía, que genera trabajo directo e indirecto y que permite a más vecinos contar con ingresos sin recurrir a la asistencia”.
Afirmó que este año el municipio mostró un “mix de obras” que alcanzó a distintos sectores de la ciudad.

Pavimento, cordones cuneta y revalorización de espacios públicos

Entre los proyectos en marcha, el gerente de UEPROMU enumeró la ejecución de cordones cuneta, adoquinado y obras de revalorización de plazas, destacando que hacía años no se avanzaba con tanta superficie intervenida.
Varias plazas continúan en ejecución y otras ya se encuentran proyectadas.

Infraestructura urbana: Valle Chico, Ceferino, Cañadón y Estación

Pereira detalló que se ejecutan obras de red eléctrica, red de agua y la consolidación de un nuevo banco de lotes para Valle Chico, con el objetivo de avanzar en soluciones habitacionales.
También mencionó trabajos en Ceferino, Cañadón de Borquez y Barrio Estación, orientados a fortalecer infraestructura básica y ampliar el banco de tierras.

Obras inconclusas y metas inmediatas

El funcionario reconoció que existen obras pendientes y marcó como prioridad terminar Valle Chico, considerado “un sueño para los vecinos”, tanto por su impacto urbano como por el déficit habitacional.

Chanico Navarro: redefinición del proyecto y financiamiento mixto

Respecto al gimnasio Chanico Navarro, Pereira explicó que el municipio trabaja en un financiamiento mixto y que el proyecto será rediseñado, incorporando un enfoque más moderno, oficinas y nuevas prestaciones.
El objetivo es ejecutarlo por etapas con presupuesto 2026.

Nuevas viviendas: siete unidades en proceso de licitación

Informó además que esta semana se licitan cuatro viviendas para empleados del IPV, mientras que otras dos se ejecutarán mediante obras delegadas. Se suma una vivienda por concurso de precios para un vecino de Laguna Larga afectado por un incendio.
En total, siete viviendas están próximas a avanzar.

Paseo de la Cascada: etapa final

El Paseo de la Cascada avanza con trabajos de parquización, plantación de especies, finalización del sistema de riego, y mejoras eléctricas e iluminación en sectores puntuales.
Pereira indicó que la obra quedará concluida una vez completados estos detalles finales.

La calle techada: un proyecto innovador para Esquel

Sobre la futura calle techada, confirmó que el proyecto se integrará con la Plaza del Cielo y abarcará la calle Sarmiento, entre Sáenz Peña y Avenida Alvear.


El diseño evaluado incluye telas pretensadas con estructura de aluminio, iluminación especial y un solado continuo accesible.


La idea es consolidar un paseo urbano que pueda albergar feriantes, actividades culturales y eventos que dinamicen el centro.

Es un proyecto integral, moderno y pensado para el vecino, que permitirá nuevas actividades y mayor movimiento comercial los fines de semana”, explicó Pereira.

#Esquel #ObraPública #Infraestructura #PresupuestoMunicipal

Deja un comentario