Paro universitario en Esquel: fuerte adhesión de no docentes y clases reducidas

La jornada de protesta de este viernes 12 se siente con fuerza en la Sede Esquel de la UNPSJB, donde la adhesión del sector no docente alcanza casi el 100%, mientras que en el sector docente las clases se dictan parcialmente y con baja concurrencia.

Comparti la nota

Este viernes 12 de septiembre, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) vive una nueva jornada de paro en el marco de la protesta nacional contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

En la Sede Esquel, la medida se siente con fuerza: el sector no docente adhirió casi en su totalidad, cumpliendo tareas solo en algunos sectores donde había compromisos impostergables.

Clases parciales y baja asistencia de docentes

La situación entre los docentes es dispar. Según la información relevada por Canal 4 Esquel, en algunas facultades la adhesión fue total, mientras que en otras se dictaron solo algunas clases previstas para la jornada, con escasa concurrencia de profesores.

Esto genera un escenario de actividad reducida dentro del edificio de aulas, reflejando el malestar generalizado que atraviesa el sistema universitario público.

Un comunicado cargado de definiciones políticas

En paralelo al paro, la Asociación del Personal de la UNPSJB (APUNP) difundió un comunicado con un tono fuerte y político. Allí se destaca que el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario representa “otra gota más en el vaso de la destrucción de un país más justo”, advirtiendo que se busca impedir que los hijos de los trabajadores tengan acceso a la educación superior.

El texto enfatiza la defensa de la Educación Pública, la solidaridad como valor nacional y llama a movilizarse: “¡A las calles, a la lucha!”.

Un conflicto que se profundiza

El conflicto universitario no se reduce a una cuestión salarial. Lo que está en juego, remarcan los gremios, es la sustentabilidad del sistema universitario nacional, con sus becas, investigación, bienestar estudiantil y servicios que se han visto deteriorados en los últimos años.

En Esquel, la jornada de paro volvió a poner en evidencia el contundente respaldo de docentes y no docentes a la lucha por la universidad pública y gratuita, en un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro de la educación superior en Argentina.

#ParoUniversitario #EducaciónPública #UNPSJB

Deja un comentario