Padres de niños con autismo en Esquel impulsan la creación de auxiliares especializados en escuelas

En el marco de la banca del vecino en el Concejo Deliberante de Esquel, Laura Ibañez, integrante del grupo de madres y padres de niños con autismo, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de la figura de “Auxiliar en Trastorno del Espectro Autista (TEA)” para instituciones educativas.

Comparti la nota

La iniciativa surge ante la falta de recursos y apoyos suficientes dentro de las escuelas para garantizar una verdadera inclusión. Según la Asociación Argentina de Pediatría, uno de cada 38 niños que nacen hoy en el país presenta la condición de autismo, lo que plantea un desafío urgente para el sistema educativo.

El proyecto busca que estos auxiliares trabajen en conjunto con docentes y maestras de apoyo a la inclusión, brindando acompañamiento pedagógico y socio-comunitario específico para niños con TEA. Se plantea, además, la posibilidad de generar convenios con la Universidad del Chubut y otras instituciones para que estudiantes avanzados de carreras afines puedan realizar pasantías en las escuelas.

“Hoy los recursos son insuficientes y no alcanzan para cubrir las necesidades de todos los chicos. Este auxiliar sería un puente dentro de la comunidad educativa y una herramienta concreta para garantizar la inclusión real”, expusieron desde el grupo, que trabaja desde hace ocho años en la visibilización y defensa de los derechos de las personas con autismo.

La propuesta apunta a que Esquel se convierta en una ciudad pionera en materia de inclusión educativa, con la expectativa de que el proyecto pueda trascender en el futuro al Consejo Federal de Educación y replicarse a nivel nacional.

#Autismo #InclusiónEducativa #EducaciónInclusiva

Deja un comentario