Operativo en Matadero: GIRSU avanza con chatarra, voluminosos y limpieza territorial

La responsable de GIRSU Esquel, Mariana López Rey, destacó el avance del operativo en el barrio Matadero, donde los vecinos sacaron chatarra, voluminosos, residuos metálicos y material de limpieza. Ya se superan los 52 mil kilos recolectados en las ediciones anteriores del programa municipal.

Comparti la nota

La Municipalidad de Esquel continúa con el despliegue del programa “La Muni cerca tuyo”, y uno de los ejes clave es el trabajo de GIRSU, encargado de retirar residuos voluminosos y chatarra que los vecinos acumulan a lo largo del año.

Desde el barrio Matadero, la responsable del área, Mariana López Rey, explicó que la jornada comenzó con los primeros relevamientos, donde los vecinos ya habían sacado a las veredas voluminosos, chatarra y restos de limpieza: “Vamos muy bien. Recién estamos comenzando y ya detectamos varios puntos para empezar a recolectar”, señaló.

López Rey recordó que los vecinos no pueden llevar residuos voluminosos a la Planta de Manejo, lo que hace fundamental este tipo de operativos en los barrios: “Este programa sirve para descomprimir. En cuatro barrios ya retiramos más de 52.000 kilos”.

La funcionaria detalló que el operativo no se limita a un solo día: “Siempre nos sucede que hoy es la jornada principal, pero mañana y el sábado seguimos haciendo refuerzo, porque a muchos vecinos les queda material por sacar y debemos organizar la capacidad de los camiones.”

Separación y destino del material

Todo lo recolectado se deriva a la planta para su correcta clasificación.

  • La chatarra va a un sitio contiguo donde se trabaja con un convenio para su acopio y posterior compactación.
  • Los colchones se separan para fabricar camas para perritos en el área de Fauna Urbana.
  • La tierra, césped y restos de limpieza se procesan en la planta.
  • Los televisores viejos y electrónicos se acopian por separado para evitar que lleguen al relleno sanitario.

López Rey enfatizó que desde el inicio de la gestión se trabaja para evitar que residuos recuperables ingresen al relleno, fortaleciendo la economía circular local.

Trabajo con los vecinos y soluciones en zonas de difícil acceso

La responsable de GIRSU explicó que en algunos barrios surgen dificultades relacionadas con calles altas o callejones donde los camiones no pueden ingresar. Por eso, muchas soluciones se coordinan directamente con los vecinos.

Recordó un caso reciente en el barrio Ceferino, donde a partir de una inquietud de los residentes se decidió instalar un contenedor comunitario: “Nosotros lo construimos, los vecinos se comprometieron a mantenerlo limpio y así pudimos garantizar la recolección”, explicó.

Este tipo de trabajo conjunto, señaló, es lo que permite dar respuestas concretas, especialmente en sectores con limitaciones de acceso.

Horario y continuidad del operativo

GIRSU trabajará hoy hasta las 16 o 17 horas, y continuará el viernes y sábado con refuerzos de recolección: “Pedimos paciencia. Vamos a estar toda la jornada en el barrio escuchando a los vecinos y dando respuestas”, concluyó López Rey.

#GIRSU #Esquel #BarrioMatadero #LaMuniCercaTuyo

Deja un comentario