Obras de la Plaza del Cielo

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, habló en Panorama 4 sobre los esperados trabajos en la Plaza del Cielo, un proyecto ideado por el astrónomo Néstor Camino en el año 1993 y que finalmente comienza a concretarse en la ciudad.

Comparti la nota

La iniciativa, que combina educación, ciencia, arte y espacio público, busca convertirse en un punto de encuentro para toda la comunidad, con especial enfoque en los niños y la divulgación científica.


Los juegos de la plaza serán temáticos, diseñados con ingeniería y creatividad, y funcionarán como verdaderas obras de arte interactivas para aprender y jugar al mismo tiempo”, explicó Taccetta, quien destacó el trabajo de una empresa especializada de Buenos Aires en el desarrollo de estos elementos únicos.

La plaza contará también con esculturas educativas, sectores para la contemplación y aprendizaje, y se conectará con el Melipal y un futuro espacio destinado a artesanos y manualeros, que funcionará sobre calle Sarmiento, entre Sáenz Peña y Alvear.

Este nuevo corredor cultural y comercial integrará el centro de la ciudad con el espacio astronómico, con un diseño pensado para la circulación peatonal los fines de semana y una estructura metálica techada para brindar resguardo a artistas, feriantes y público.


Será un lugar de encuentro como el que se ve en algunas localidades de Chile: vivo, activo, y pensado para la cultura local”, señaló el intendente.

Desde el municipio expresaron su compromiso de avanzar durante 2025 en la inversión completa del proyecto, que marcará un antes y un después en el diseño urbano y cultural de Esquel.

#PlazaDelCielo #EsquelCultural #EspacioPúblico

Deja un comentario