El subsecretario de Deportes, Hernán Maciel, visitó el barrio Jorge Newbery para hacer entrega de material deportivo destinado a los talleres de gimnasia para adultos que se desarrollan en la sede vecinal con el profesor Marcelo James, los días miércoles y viernes a las 10:30.
“Necesitaban elementos para poder realizar la actividad de mejor manera, así que pudimos comprarlos para seguir acompañando a cada barrio”, señaló Maciel.
Durante la visita, surgió además el pedido de reacondicionar el playón deportivo, ubicado en la plaza del barrio. El Municipio decidió avanzar con la provisión de pintura y materiales para renovar el espacio.
Obras en el playón y planificación deportiva 2025
El playón será pintado con mano de obra aportada por un grupo de voluntarios, mientras que la Municipalidad aportará todos los materiales necesarios.
Maciel adelantó que en 2025 habrá una fuerte presencia de actividades barriales en Jorge Newbery:
- Nueva Liga Barrial de Newcom, desde marzo
- Espacio para categorías menores de la Liga Municipal Infantil, aprovechando el playón
- Extensión de talleres y propuestas recreativas para todas las edades
“La idea es que sea recreativo, integrador, y que los adultos mayores tengan un lugar donde participar y compartir”, explicó.
La mirada de la Junta Vecinal
El presidente de la Junta Vecinal, Pedro Manosalva, destacó la importancia del acompañamiento municipal: “Tenemos muchos talleres municipales y autogestionados. La sede tiene movimiento todo el día y estas mejoras siempre se esperan”.
El referente barrial confirmó que:
- Se avanzará con la pintura del playón.
- Continúa la obra de ampliación en el patio (salón + baños), que esperan completar este año.
- Las canchas de tejo siguen siendo muy concurridas.
- La plaza del barrio, uno de sus orgullos, se mantiene gracias a una perforación que permite conservar el césped.
Además, recordó que el sector cuenta con adoquinado reciente y que hay nuevos consorcios listos para avanzar, algo que los vecinos plantearán al intendente.
Un barrio con particularidades
Manosalva describió al Jorge Newbery como un barrio “distinto” por su composición social: “El 80% de los vecinos son empleados públicos o tienen ingresos estables. Eso cambia las demandas. No tenemos prácticamente pedidos por asistencia social”.
El barrio solicita mejoras específicas, más vinculadas a infraestructura, iluminación y espacios recreativos que a cuestiones sociales.
“Siempre hay cosas para pedir, pero entendemos que no son tan urgentes como en otros barrios. Y eso lo tenemos claro”, agregó.
#Esquel #BarrioJorgeNewbery #DeportesEsquel #ObrasBarriales