La boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. Fue una de las más destacadas figuras del boxeo femenino argentino: como profesional obtuvo seis coronas mundiales que incluyen las de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBA y de peso ligero de la WBC. A lo largo de su carrera acumuló 33 victorias, tres derrotas y dos empates.
Su paso por Esquel: una campeona que inspiró a cientos
En septiembre de 2017, Oliveras visitó Esquel como parte del programa “Campus con tu ídolo”. Su presencia llenó de entusiasmo el Gimnasio Municipal, donde dictó una clínica gratuita para los amantes del boxeo. Allí, emocionó con su testimonio de esfuerzo, humildad y superación.
“Yo no sería la locomotora sin la gente sin los chicos, las mujeres, los hombres que están apoyándome y que me transmiten tanto cariño”, dijo frente a una multitud que escuchaba atentamente la entrevista que brindaba a Canal 4 Esquel.
Una voz fuerte por la igualdad
Más allá de los cinturones, Oliveras se convirtió en referente de la lucha por los derechos de las mujeres en el deporte. En aquella visita a Esquel, denunció las profundas desigualdades del boxeo profesional: “tengo los títulos que tienen (Floyd) Mayweather, los que tiene Mike Tyson, los que ganó (Carlos) Monzón, los mismos cinturones y el mismo peso… un campeón mundial, con uno solo, gana millones de dólares, arrancan de 45 millones de dólares y la mujer no gana ni el 1% ni el 0,10 por ciento, sólo por ser mujer”, se quejaba y no dudaba en denunciar, “te roban la plata los promotores y eso lo que yo estoy tratando de cambiar”. Sin bajar los brazos, dando pelea contra todo y todos, remataba: “esa es mi lucha… y vamos a darle para adelante hasta el final.”
Invitamos a revivir aquella entrevista completa en nuestro archivo audiovisual, donde la campeona dejó en claro que sus batallas más importantes no fueron solo arriba del ring.
#LocomotoraOliveras #BoxeoFemenino #OliverasEnEsquel