En declaraciones a Canal 4, Slaby señaló que la situación “no es nueva, pero se agrava día a día”, especialmente en provincias como Chubut donde la actividad industrial es limitada, el turismo ha sido golpeado por la falta de nieve y los precios de los productos básicos se vuelven inalcanzables.
“Hoy fui a hacer compras y los negocios están vacíos. Los precios son muy elevados y la gente ya no tiene con qué vivir. Nuestra gente también merece hacerlo con dignidad”, remarcó.
Desde la Conferencia Episcopal Argentina, los obispos han elevado un pedido firme a las autoridades nacionales para que busquen soluciones reales, más allá de los intereses electorales.
“No se puede gobernar solo pensando en ganar elecciones. Argentina es un país con capacidad para alimentar a millones y, sin embargo, hay argentinos que no tienen pan en su mesa”, advirtió.
Slaby también denunció el avance de otras problemáticas sociales, como el alcoholismo, el consumo de drogas y la creciente demanda de asistencia básica, especialmente a través de Cáritas.
“Cada vez más personas vienen a pedir ayuda. Muchas no se animan a pedir, por vergüenza. A esos casos también hay que llegar. Es responsabilidad de todos.”
Asimismo, agradeció la colaboración de quienes contribuyen con donaciones y sostuvo que, ante la falta de respuestas concretas del Estado, la Iglesia se convierte en un sostén para miles de familias que atraviesan un momento desesperante.
“Nosotros no podemos tomar decisiones políticas, pero sí tenemos el deber de hablar. Que nadie diga ‘no sabíamos’. Nos hacemos voz de los que no tienen voz.”
Finalmente, llamó a los vecinos a involucrarse y a no mirar para otro lado frente al sufrimiento ajeno: “Si no podemos ayudar directamente, al menos avisemos, comuniquemos, seamos canales para que esa ayuda llegue.”
#CrisisSocial #PrelaturaEsquel #CáritasEsquel