En diálogo con Carola Austin, Mateos expresó que su impronta estará marcada por la escucha activa a trabajadores y hacedores culturales, y por la convicción de que “la cultura en el siglo XXI no se limita al teatro, la música o la literatura, sino que también engloba la ciencia, la producción y todo lo identitario de un pueblo”.
El flamante funcionario remarcó además que Esquel debe proyectarse como un polo cultural de referencia: “Hace dos décadas vengo sosteniendo que Esquel tiene que ser la capital de la cultura y el conocimiento de la Patagonia. Tenemos producción cultural de lujo, aunque muchas veces la naturalizamos como sucede con nuestro paisaje”.
Mateos, con trayectoria en Radio Nacional Esquel y en producciones culturales locales, destacó que su gestión se apoyará en la articulación con turismo y deporte, en el trabajo con instituciones y en la búsqueda de alternativas innovadoras que potencien las temporadas bajas con eventos y propuestas culturales.
De cara a los próximos meses, reconoció que el desafío será diseñar el presupuesto 2026, defender recursos y planificar una agenda que consolide a la ciudad como un espacio de diversidad y creación.
#EsquelCultural #CulturaEsquel #IdentidadYConocimiento