El diputado electo Juan Pablo Luque celebró el resultado de los comicios que le otorgaron una de las dos bancas en disputa por Chubut, donde La Libertad Avanza y el Frente Unidos Podemos se repartieron los escaños.
“Estamos muy contentos con la elección. Hace cuatro meses nadie veía al peronismo en esta situación, y hoy demostramos que goza de buena salud”, expresó en diálogo con Otra vuelta de tuerca por Canal 4 Esquel.
Luque destacó que su espacio enfrentó “a dos aparatos fuertes, el del Gobierno Nacional y el del gobernador Torres” afirmó, y agregó que “a pesar de todo eso, estamos discutiendo voto a voto el resultado”.
“Esta elección fue un plebiscito a la gestión provincial”
El dirigente peronista consideró que el resultado fue un claro mensaje para el gobierno de Ignacio Torres: “El 80% de los chubutenses le muestra su nivel de disconformidad a una gestión que no resuelve los problemas de la provincia”, remarcó.
En esa línea, apuntó: “Torres se dedica a poner plata en redes sociales mientras la provincia está fundida, sin obra pública y con los empleados estatales en crisis”.
Relación con el gobernador y futuro político
Consultado sobre cómo será su vínculo con el mandatario provincial, Luque aclaró que “no se trata de una relación personal”, sino de una responsabilidad institucional: “Voy a estar en todas las mesas donde se trate de sacar a Chubut adelante, pero no si es para beneficiar a tres o cuatro amigos del gobernador”, sostuvo.
Sobre el futuro del peronismo, anticipó que buscará “reconstruir un proyecto político serio de cara al 2027”, y apuntó contra sectores internos que “fueron funcionales a Torres y a Milei”.
Postura ante la futura reforma laboral
Luque se mostró crítico ante el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Javier Milei.
“Estoy muy preocupado. No podemos aceptar la quita de indemnizaciones por despido sin causa. Eso es un derecho básico de los trabajadores”, advirtió.
Además, rechazó la idea de los “salarios dinámicos”: “convertir a los trabajadores en socios sólo para las pérdidas y nunca para las ganancias es inaceptable”, enfatizó.
Agenda en el Congreso
Entre sus primeras acciones, anticipó que trabajará en el presupuesto nacional, donde, según dijo,“Chubut está totalmente olvidado”.
“No hay partidas para educación, salud ni obra pública. Vamos a exigir lo que nos corresponde como una de las cinco provincias más productivas del país”, señaló.
Luque agradeció a su equipo, fiscales y militantes, especialmente a Juan Manuel Peralta y Ezio Traccana, destacando el triunfo del sector en Esquel y su ingreso al Consejo de la Magistratura: “Es fundamental tener control sobre una justicia que en muchos casos fue funcional al gobierno provincial”, concluyó.
#EleccionesChubut #JuanPabloLuque #OtraVueltaDeTuerca