Hasta el momento se han cargado más de 180 metros cúbicos de agua, de un total previsto de 480 m³, sin detectarse fisuras, asentamientos ni movimientos estructurales, lo que representa un excelente indicador del estado general de la infraestructura.
Los estudios técnicos realizados confirman que la pileta está en óptimas condiciones, sin grietas ni desplazamientos diferenciales, y el proceso de llenado se desarrolla con monitoreo técnico constante, mediante instrumentos especializados que aseguran la estabilidad del sistema.
En paralelo, se avanza en la planificación e instalación de componentes clave para el funcionamiento completo del natatorio, entre ellos:
- Bombas de recirculación y filtros de agua
- Pruebas hidráulicas de cañerías
- Impermeabilización de canaletas perimetrales
- Repintado integral
- Colocación de carriles, escaleras, barandas y señalética reglamentaria
Una vez finalizado el llenado, se iniciará un período de observación técnica de seis meses, habitual en obras de esta magnitud, para verificar posibles asentamientos diferidos, aunque se estima que cualquier movimiento será mínimo.
El intendente Matías Taccetta destacó que la recuperación de esta pileta representa una inversión estratégica para el deporte, la recreación y la salud de toda la comunidad, permitiendo el acceso a prácticas acuáticas, entrenamiento profesional y organización de competencias regionales.
#CentroDeEncuentroEsquel #NatatorioEsquel #ObrasQueAvanzan