La Justicia obligó a Unión Personal a restablecer la cobertura a monotributistas de Esquel

El Juzgado Federal de Esquel hizo lugar a un amparo colectivo y ordenó a Unión Personal restituir de manera inmediata las prestaciones incluidas en el Plan Médico Obligatorio para afiliados monotributistas, mientras la obra social apeló la sentencia y persiste el conflicto con la gerenciadora.

Comparti la nota

La Justicia Federal de Esquel hizo lugar a una acción de amparo presentada por un grupo de afiliados monotributistas de la obra social Unión Personal, que desde hace más de seis meses se encuentran sin cobertura médica en toda la región.

El conflicto comenzó a principios de mayo, cuando se interrumpieron los convenios con el Círculo Médico del Oeste del Chubut (CiMOCh) y los prestadores privados. Desde entonces, los afiliados, incluidos los planes Classic y Accord, quedaron sin acceso a consultas, prácticas médicas y tratamientos, pese a continuar abonando sus aportes.

Los monotributistas fuimos los más afectados, pero se cortó para todos. Fuimos a la Defensoría del Pueblo, al Concejo, al Municipio… y finalmente presentamos un amparo colectivo con la Defensoría Federal”, relató Daniela Herreras, afiliada y una de las impulsoras de la medida judicial, en diálogo con Dante Lobos por Otra vuelta de tuerca (Canal 4 y FM Sol 94.7).

El fallo: restituir el Plan Médico Obligatorio

El juez Federal subrogante, Hugo Ricardo Sastre (asumiendo la jurisdicción, por encontrarse en uso de licencia el Juez titular, Guido Otranto), resolvió que Unión Personal debe restablecer de manera inmediata la cobertura de salud correspondiente al Plan Médico Obligatorio (PMO) para todos los afiliados monotributistas del área.

En su fallo, el magistrado sostuvo que el Hospital Zonal de Esquel no está en condiciones de garantizar la totalidad de las prestaciones que exige la ley y advirtió que la obra social no tiene convenio vigente con el hospital, pese a derivar allí a sus afiliados.

Durante el proceso, el tribunal comprobó que muchos afiliados debieron pagar prácticas médicas y tratamientos por su cuenta, mientras otros no recibieron atención o interrumpieron terapias debido al corte de servicios.

Un conflicto que aún no se resuelve

Pese al fallo favorable, la obra social apeló la sentencia, por lo que el expediente pasó a la Cámara Federal de Apelaciones. “UP apeló, así que ahora está en la Cámara. Nos dijeron que puede demorar un mes o más, porque la fiscal tiene que evaluar el tema”, explicó Herreras.

La afiliada también señaló que persiste el conflicto entre Unión Personal, el Círculo Médico y la gerenciadora Visitar, lo que mantiene suspendidas las prestaciones en toda la Patagonia. “Nos dijeron que le van a dar de baja a Visitar y contratar otra gerenciadora, pero mientras tanto seguimos sin servicio”, agregó.

“Seguimos pagando sin tener cobertura”

En el testimonio de Herreras se reflejó el malestar generalizado: “a todos nos siguen descontando mes a mes, pero no tenemos servicio. Y olvidate de pedir un reintegro: te atiende un bot por la aplicación y nunca obtenés respuesta.”

El problema afecta a cientos de vecinos de Esquel y otras ciudades patagónicas como Trelew, Madryn, Bariloche y Comodoro Rivadavia. Muchos de ellos se organizaron a través de un grupo de whatsapp que llegó a reunir más de 400 afiliados para compartir información y acompañar los reclamos.

Impacto en el sistema público

La situación también genera presión sobre el Hospital Zonal de Esquel, que ya se encuentra al límite de su capacidad. “Vamos a caer todos al hospital, que ya está colapsado. Es un problema de toda la comunidad”, advirtió la entrevistada.

El propio fallo judicial señala que esta falta de cobertura afecta recursos públicos destinados a quienes no tienen obra social y remarca que “el hospital no está en condiciones de asumir la totalidad de las prestaciones mínimas de salud” que las obras sociales deben garantizar.

Una situación crítica en toda la región

Desde Unión Personal se comunicó a los afiliados que el corte de servicio se extiende a toda la Patagonia, sin fecha de restitución. “Por el momento lamentamos informar que la prestadora Visitar ha realizado un corte por falta de acuerdo de convenios y valores”, dice el comunicado interno difundido por la empresa.

Mientras tanto, los afiliados continúan esperando una respuesta definitiva y mantienen la esperanza de que la Cámara confirme el fallo federal. “Esto tiene que ver con un derecho básico: la salud. Ojalá se resuelva pronto”, concluyó Herreras.

#UnionPersonal #AmparoColectivo #JuzgadoFederal

Deja un comentario