La división con mayor incremento mensual fue Educación (3,7%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%). Estos rubros explican buena parte del alza registrada en el mes, en un contexto de ajustes en servicios regulados.

En cuanto al impacto regional, la división Vivienda, agua, electricidad y combustibles fue la de mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia, mientras que en el Noroeste lideraron las Prendas de vestir y calzado (0,5%), y en Cuyo, Recreación y cultura (2,5%).

Las divisiones que mostraron las menores variaciones fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).
A nivel de categorías, los precios Regulados encabezaron la suba con un 2,2%, seguidos por el IPC núcleo (1,7%), mientras que los precios Estacionales registraron una leve baja del -0,2%.


Contexto cambiario
El informe se conoció en medio de semanas marcadas por la volatilidad del dólar, que superó los $1.280 en el mercado oficial y rompió la barrera de los $1.300 en el mercado informal (“blue”). Este movimiento podría impactar en el índice de julio, cuyo resultado se conocerá el mes próximo.

Resumen de inflación – Junio 2025:
- Inflación mensual: 1,6%
- Primer semestre: 15,1%
- Interanual: 39,4%
- Rubros con mayores subas: Educación (3,7%) y Vivienda y servicios (3,4%)
- Región con mayor variación: Patagonia
- Proyección privada (REM): 1,7% a 2,1%
- Dólar oficial: $1.280+ / Dólar blue: $1.300+
https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipc_07_2544A37D033A.pdf
#Inflación #Patagonia #INDEC