Este jueves 17 de julio de 2025, se presentará oficialmente el documento “Orientaciones Pastorales ante los Impactos de la Minería en América Latina y el Caribe”, elaborado de forma conjunta por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Red Iglesias y Minería, con el respaldo del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano. La iniciativa representa una toma de postura clara de la Iglesia frente a las consecuencias sociales, ambientales y éticas de la minería de gran escala en el continente.
El documento es fruto de un encuentro realizado en Panamá con la participación de 20 obispos de diferentes países, quienes acompañan de cerca a comunidades y pueblos afectados por proyectos extractivos. La Conferencia Episcopal Argentina, de la que forma parte Monseñor José Slaby, obispo de la Prelatura de Esquel, también respaldó esta publicación.
Una Iglesia profética del lado de las víctimas
“El agua vale más que el oro”, “La minería devasta, contamina, secuestra el agua” y “Una economía que mata: extrae, consume y descarta, tanto los materiales como las personas” son algunas de las frases más contundentes que sintetizan el espíritu del documento. Lejos de una posición tibia, las orientaciones pastorales reflejan un profundo consenso eclesial: el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables y con la defensa de la Casa Común.
Inspirado en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco y en la Doctrina Social de la Iglesia, el texto no se limita a la denuncia. También ofrece herramientas y recomendaciones para fortalecer el trabajo pastoral con comunidades afectadas, impulsar la desinversión en minería destructiva y acompañar a quienes sufren criminalización, desplazamientos y violencia a causa del extractivismo.



Lanzamiento y acceso al documento
El lanzamiento se realizará de forma virtual el jueves 17 de julio, a las 19:00 hora argentina, y contará con la participación de referentes eclesiales y sociales de distintos países.
Podés seguir la transmisión en vivo por:
📺 Facebook del CELAM: https://web.facebook.com/share/1Eme9SHE2j/
📺 YouTube Celam TV: https://youtu.be/LaW_eB0tDvY
📝 Formulario de inscripción para sala privada: https://streamyard.com/watch/reP5jSq9WSDC
Para descargar el documento completo con las orientaciones pastorales:
📄 https://bit.ly/4kBxOA0
Este documento llega en un contexto de creciente conflicto socioambiental en la región. Según datos de Global Witness, la mayoría de los conflictos ambientales en América Latina están ligados a la minería, que no solo deteriora los ecosistemas, sino que suele estar asociada a graves violaciones a los derechos humanos.
Frente a este panorama, el CELAM afirma que el rol de la Iglesia es estar del lado de las víctimas, acompañar con coraje profético y ser voz de quienes no son escuchados.

#IglesiaYMinería #EcologíaIntegral #LaudatoSi