La diputada electa Maira Frías: “Se van a acompañar todas las reformas impulsadas por el presidente Milei”

La legisladora electa por La Libertad Avanza en Chubut, Maira Raquel Frías, habló con Otra vuelta de tuerca y aseguró que el respaldo obtenido en las urnas refleja que “la provincia se pintó de violeta”. Cuestionó la falta de diálogo con el gobernador Ignacio Torres, defendió las políticas de ajuste y afirmó que “todas las reformas laborales, tributarias e impositivas del Gobierno serán acompañadas en el Congreso”. Además, habló sobre megaminería y los proyectos de uranio que se buscan promover desde Provincia y Nación.

Comparti la nota

Con el 99,06% de las mesas escrutadas, los resultados oficiales confirmaron que Maira Frías (LLA) y Juan Pablo Luque (Frente Unidos Podemos) ocuparán las dos bancas de Diputados Nacionales por Chubut a partir del 10 de diciembre.

La fuerza libertaria se impuso con 89.070 votos (28,30%), apenas por encima de Unidos Podemos, que obtuvo 87.628 votos (27,84%), mientras que Despierta Chubut, encabezado por Ana Clara Romero, quedó tercero con 20,03%, sin retener representación en el Congreso.

“El electorado comprendió que había dos modelos de país”

En diálogo con Dante Lobos en Otra vuelta de tuerca, Frías, actual titular de ANSES Comodoro Rivadavia, aseguró que el resultado en Chubut refleja “un respaldo al rumbo nacional”.

“El electorado comprendió que teníamos dos modelos de país: volver al pasado decadente o apostar por un futuro próspero. Y eligió el camino correcto con La Libertad Avanza”, afirmó.

La diputada electa reconoció que en su caso pesó tanto la figura presidencial como la estructura partidaria: “las dos cosas fueron importantes: el sello y el liderazgo de nuestro presidente Javier Milei”, sostuvo.

Autocrítica y promesa de “segunda etapa”

Frías admitió que el Gobierno nacional “reconoció errores” y aseguró que “se está trabajando en mejorar el diálogo y las formas”.

Frente a las críticas por la pérdida de poder adquisitivo, especialmente entre jubilados, defendió la política económica del Ejecutivo: “vinimos a ordenar la macroeconomía para que en la segunda etapa se vean los resultados. El presupuesto 2026 amplía las partidas para Capital Humano”, explicó.

Respecto a la fuete caída del poder adquisitivo del sector pasivo, indicó: “No todos los jubilados piensan igual. Muchos me dijeron en la calle: ‘Vamos a seguir porque este es el camino’”.

Relación con el gobernador y megaminería

Consultada sobre el vínculo con el gobernador Ignacio Torres, Frías marcó distancia:
“no recibí ningún mensaje de su parte felicitándome por la elección, ni de él ni de su secretario. Eso ya marca el tipo de gestión que tiene”, dijo. Sí destacó un gesto de la diputada saliente Ana Clara Romero, de quien afirmó haber recibido “felicitaciones sinceras”.

Respecto a la megaminería, Frías evitó fijar una posición personal: “no puedo decir ni sí ni no. Me muevo con el oficialismo. Ese tema se va a analizar más adelante”, señaló.

“Acompañaremos todas las reformas impulsadas por Milei”

La diputada electa fue categórica sobre el rumbo legislativo que adoptará su espacio:
“Se van a acompañar todas las reformas laborales, tributarias e impositivas que impulse el presidente. Nosotros somos oficialismo”, afirmó.

Con este resultado, La Libertad Avanza de Chubut suma representación en Diputados (junto a César Treffinger, con mandato hasta 2027), mientras que Unidos Podemos retiene una banca (Luque por Eugenia Alianiello), y Despierta Chubut pierde su lugar en la Cámara.

#LaLibertadAvanza #MairaFrías #Diputados

Deja un comentario