La provincia del Chubut lleva adelante el III Encuentro de Vinculación y Divulgación Científica y Tecnológica de becarios cofinanciados, una política pública inédita en el país. La actividad se desarrolla en el Parque Científico Tecnológico del CIEFAP, con la presencia del secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé, y la investigadora María Belén Vallejos, entre otros referentes del sistema científico provincial.
Defoseé explicó que Chubut es la única provincia del país que cofinancia becas del CONICET, lo que permite impulsar investigaciones estratégicas para el desarrollo productivo, social y ambiental.
Actualmente, hay 39 becarios activos (entre doctorales y posdoctorales), en un programa que ya lleva 15 años y que ha formado a múltiples doctores que hoy integran instituciones científicas en toda la provincia.
El sistema tiene dos etapas:
- Evaluación provincial: se analiza si el tema es relevante para Chubut en términos ambientales, productivos o sociales.
- Evaluación nacional del CONICET: antecedentes del postulante, trayectoria de directores e idoneidad del plan de trabajo.
Las becas abarcan ciencias básicas, sociales, ambientales y tecnologías aplicadas.
Innovación aplicada: de la investigación a la empresa tecnológica
Defossé subrayó que el objetivo actual es que los conocimientos producidos durante la beca se transformen en soluciones reales, preferentemente a través de empresas de base tecnológica.
Mencionó desarrollos locales que ya muestran impacto:
- Producción de hongos y nutrientes desde el CIEFAP.
- El reconocido nutracéutico de erizos de mar creado por la investigadora Tamara Rubilar, destacado incluso por la Universidad de Harvard.
«Queremos que estos avances se traduzcan en empleo, valor agregado y desarrollo sostenible en toda la provincia», afirmó.
Articulación con los institutos de investigación
El funcionario destacó la relación estrecha con el CONICET y con los institutos radicados en Chubut:
- CENPAT
- CIEFAP – Esquel
- CIEMEP – Esquel
- Institutos de Comodoro Rivadavia
El encuentro en Esquel busca fortalecer el federalismo científico dentro de la provincia, descentralizando actividades que muchas veces se concentran en el Valle Inferior o Comodoro.
#CienciaChubut #EncuentroDeBecarios #CIEFAP #CONICET