Juicio por el crimen de José Marcelo Colemil: Fiscalía y Defensa presentaron sus teorías

Con el jurado ya seleccionado y las instrucciones iniciales dadas, comenzó este lunes el juicio por jurados por el homicidio de José Marcelo Colemil, el joven de 25 años asesinado el 17 de agosto de 2024 en el Barrio Baden I de Esquel.

Comparti la nota

La jornada inicial estuvo marcada por fuertes declaraciones y una frase que atravesó toda la exposición de la acusación: “Una bala, nunca es la solución”.

El fiscal Fidel González agradeció la presencia del jurado por su rol esencial como representantes del pueblo y presentó una acusación directa: el imputado Kevin Darian Ledesma, alias “El Porteño”, de 38 años, “actuó sobre seguro” al disparar un arma de fuego contra un joven que estaba desarmado.

Quien mata usando un arma de fuego comete un homicidio agravado justamente por el gran poder letal que tiene. Es un plus, una ventaja”, sostuvo González.

El origen del conflicto: un problema vecinal que terminó en tragedia

Según la Fiscalía, la noche del hecho, Colemil y su pareja regresaban a su casa cuando encontraron un vehículo bloqueando su entrada algo que, aseguran, ocurría con frecuencia debido a visitas al domicilio de Ledesma.

Molesto, el joven se acercó a reclamar y fue en ese momento cuando el imputado disparó al menos una vez.
La bala ingresó por el cuello de Colemil, tuvo una trayectoria descendente y salió por la espalda, provocando una hemorragia masiva que causó su muerte en pocos minutos.

La prueba: testigos, pericias y un rompecabezas para armar

El fiscal remarcó una diferencia clave entre la palabra del acusado y la de los testigos:

  • Los testigos deben jurar decir la verdad y enfrentar el delito de falso testimonio si mienten.
  • El imputado, en cambio, puede incluso mentir en el marco de su defensa.

Si bien el arma de fuego no fue hallada, la Fiscalía subrayó que tanto Ledesma como su abogado, el Dr. López, “reconocen que disparó y mató a Colemil”, pero alegan que lo hizo en legítima defensa.
La acusación promete demostrar que esa versión “no es correcta”.

La petición al jurado

En su cierre, González pidió al jurado “máxima atención” durante todo el juicio, recordando que hay “una familia destruida pidiendo justicia”.

“La prueba será clara y suficiente. Por eso, en nombre del pueblo, pediremos que declaren culpable a Kevin Darian Ledesma”, afirmó.

La Defensa: “Ledesma actuó en legítima defensa”

Tras la exposición del fiscal, fue el turno de la Defensa particular, que no discutió el hecho central: Ledesma fue quien disparó.


Sin embargo, la estrategia del abogado será demostrar que actuó para proteger su vida y la de su familia, incluida su pareja que, según anticipó, estaba embarazada aquella noche.

El defensor pidió al jurado no dejarse influenciar por:

  • Antecedentes penales del imputado
  • Rumores sobre venta de drogas
  • Comentarios sobre su temperamento o conflictos previos

Nada de eso debe afectar su decisión. El jurado debe concentrarse exclusivamente en lo que ocurrió esa noche”, sostuvo.

Según esta teoría, Ledesma habría disparado desde el interior de su vivienda al sentirse acorralado y temer por la integridad de los suyos.

El juicio continuará en los próximos días con el desfile de testigos presenciales, peritos médicos y especialistas en balística.

Se espera que el veredicto del jurado se conozca antes del fin de semana.

#JuicioPorJurados #CasoColemil #Esquel #Homicidio

Deja un comentario