Según informó la organización, Cárdenas fue condenado a tres años en suspenso, por lo que se iniciarán gestiones para su libertad, mientras que Salinas recibió una pena de un año y medio en suspenso, lo que le permitirá continuar en libertad.
La Gremial cuestionó duramente el accionar del juez Baronetto y del fiscal Sánchez, a quienes acusaron de actuar subordinados a “los poderosos y los grandes latifundios”. En un comunicado, señalaron que se rechazaron todas las pruebas de la defensa mientras se aceptaron las de la Fiscalía.
Lo más grave, sostuvieron, ocurrió en la etapa final de la audiencia: “El juicio oral termina cuando el imputado dice sus últimas palabras. El tribunal ya no puede reabrir el debate, lo establece el artículo 393 del Código Procesal Penal de la Nación. Sin embargo, el juez Baronetto concedió nuevamente la palabra al fiscal y a las querellas para que vuelvan a expedirse sobre las medidas cautelares. Fue una resolución inaudita que jamás habíamos visto en más de 40 años de profesión”.
La Gremial adelantó que apelará el fallo y ratificó que seguirá luchando en esta y en otras causas. “Nos quedó claro que el juez no iba a absolver, pero condenar a prisión efectiva hubiera sido un escándalo aún mayor”, expresaron.

#Justicia #GremialDeAbogados #JuicioFederal