El referente del Área de Trasplantados del CUCAI Esquel, Raúl Suárez, expresó: “Esto no surge de un día para el otro, es el resultado de años de trabajo de trasplantados, pacientes y familias. Queríamos tener un espacio que no sea solo para nosotros, sino para todas las asociaciones y grupos que luchan día a día por la vida”.
Suárez, trasplantado desde 2012, destacó el camino recorrido desde 2017 con campañas en Esquel, Trevelin y 14 hospitales de la cordillera: “Esta plazoleta es un símbolo de esperanza, de unión y de agradecimiento a todos los que nos dijeron que no bajemos los brazos”, agregó.
Más de 100 chubutenses en lista de espera
El responsable del CUCAI Chubut, Lucas Cayuqueo, señaló que actualmente hay más de 100 personas en lista de espera en la provincia y otras en proceso de inscripción: “Esquel tiene un gran referente como Raúl Suárez, que acompaña a los pacientes en cada etapa, con preguntas y dificultades. Nuestra tarea es coordinar con él y dar respuesta institucional cuando es necesario”, explicó.
Cayuqueo también remarcó que el 97% de las expresiones de voluntad de este año se realizaron a través de la aplicación Mi Argentina, consolidando la plataforma digital como principal vía para manifestar la decisión de donar órganos.
Un espacio para toda la comunidad
La “Plazoleta de la Vida”, ubicada frente al Casino de Esquel sobre Avenida Perón, se suma al paisaje urbano con un mensaje claro: “Todos los días son buenos para donar y todos los días son buenos para recibir un órgano”. El proyecto fue posible gracias al apoyo del Concejo Deliberante, el Municipio de Esquel y organizaciones como el Rotary Club, además del compromiso de vecinos y familiares.
“Queremos que este espacio sea de todos: trasplantados, pacientes y la comunidad en general. Un lugar para recordar que donar órganos es dar vida”, concluyó Suárez.
#Esquel #PlazoletaDeLaVida #DonarÓrganos