Hoteles, cloacas y energía: Taccetta detalló avances y gestiones para el desarrollo de Esquel

El gobernador Ignacio Torres y el intendente Matías Taccetta recorrieron obras privadas y públicas en Esquel, entre ellas el hotel cinco estrellas Carao y el complejo “Las Laderas”. También abordaron proyectos clave como la cloaca máxima, la obra eléctrica de Legua 7 y la expansión del servicio de gas, esenciales para el crecimiento turístico, productivo y habitacional de la ciudad.

Comparti la nota

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de Esquel, Matías Taccetta, realizaron una recorrida conjunta por obras clave que avanzan en la ciudad, con foco en el desarrollo turístico y la infraestructura de servicios esenciales.

Uno de los puntos principales fue la visita a las obras del Hotel Carao, que se convertirá en el primer establecimiento cinco estrellas de la cordillera, actualmente en construcción en la zona de Laguna Carao.

También visitaron el complejo “Las Laderas”, un emprendimiento que incluye 14 unidades tipo cabañas con pileta, en un terreno con una parte destinada a uso turístico por el gremio judicial, generando actualmente empleo para más de 50 trabajadores.

Hotelería e inversiones: una ciudad en expansión

Taccetta recordó que también se avanza en el desarrollo de un hotel de 60 habitaciones por parte de un inversor de Jujuy, ubicado en el predio conocido como Valbuena: “Estamos esperando la documentación para habilitar la obra. Es una negociación entre privados, que va de la mano del crecimiento turístico que estamos acompañando desde el municipio”, explicó el intendente.

Torres respaldó estos desarrollos como parte de un modelo que incentiva la inversión privada y la generación de empleo local, alineado con la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas.

Infraestructura: cloaca, energía, gas y agua

En el encuentro, Torres y Taccetta destacaron varias obras públicas que resultan fundamentales para el crecimiento de Esquel:

  • La cloaca máxima, obra clave que será incluida en el presupuesto provincial 2026, con un valor estimado en $2.500 millones, para ampliar el sistema de saneamiento en barrios como Buenos Aires y los nuevos loteos por avenida Alvear y Alfonsín.
  • La obra eléctrica de Legua 7, con financiamiento nacional, cuya ejecución permitirá abastecer nuevos barrios, emprendimientos productivos, el hotel Carao y el parque industrial.
  • La captación de agua de Buitrera, que ya está en marcha.
  • La expansión del servicio de gas, con derivación desde Gobernador Costa, que habilitará cientos de nuevas conexiones domiciliarias e industriales.

“Son obras estratégicas para un crecimiento sostenible. Muchas de estas gestiones debieron iniciarse hace una década”, señaló Taccetta.

Vuelos y aeropuerto: preocupación y gestión

Taccetta informó que Aerolíneas Argentinas dio de baja seis aeronaves, complicando operaciones en todo el país. Sin embargo, explicó que el gerente de la compañía garantizó que Esquel tendrá prioridad en los vuelos de verano: “Cuando confirmen los vuelos, se habilitarán las reservas. Esperamos anuncios pronto”, agregó.

En paralelo, Torres y Taccetta acordaron volver a gestionar la ampliación del aeropuerto, proyecto frenado por razones políticas: “Lo haremos juntos, porque es una obra que aporta conectividad, empleo y desarrollo turístico”, sostuvo el gobernador.

Diálogo nacional: una oportunidad en puerta

Consultado sobre una posible convocatoria con el presidente Milei o funcionarios nacionales, Taccetta aclaró que aún no hubo invitación oficial, aunque celebró la idea: “Sería una oportunidad para exponer necesidades y mostrar resultados. No es solo pedir, sino mostrar lo que estamos haciendo para atraer inversiones y generar trabajo”, indicó.

Nuevas ordenanzas y horizonte productivo

El intendente adelantó que esta semana ingresará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para reducir impuestos y promover empleo: “Bajamos la carga tributaria y acompañamos con obras. Ese es el camino para que las inversiones que están llegando se consoliden”.

#Esquel #ObrasPúblicas #GestiónTaccetta

Deja un comentario