Marcelo Sosa, director de Gobierno de la Municipalidad de Trevelin, brindó detalles este domingo sobre la recuperación de los servicios tras el impacto de la ola de frío extremo. “A esta altura, no hay vecinos sin gas en sus viviendas. Si hay algún caso, es algo muy puntual. El servicio se ha restablecido en toda la localidad”, afirmó en diálogo con Canal 4.
Según explicó, también se logró reactivar en gran parte el suministro de agua potable, especialmente en los parajes más afectados como Aldea Escolar, Lago Rosario y Sierra Colorada, donde las cisternas se habían congelado. La suba de temperatura en las últimas horas fue clave para esta recuperación.
Actividad municipal con normalidad
En cuanto a la actividad municipal, este lunes se retomarán con normalidad los talleres deportivos y culturales, luego de una suspensión preventiva de actividades en los edificios municipales. Sólo se había habilitado el polideportivo para un ensayo especial vinculado a los preparativos del 9 de julio.

A la espera de más leña
Sosa remarcó que durante la emergencia el municipio puso a disposición todos sus recursos para asistir a la comunidad. Desde Desarrollo Social de Trevelin se mantuvieron gestiones permanentes, y en las próximas horas se espera la llegada de ayuda adicional desde el gobierno provincial, que ya fue anunciada pero aún no se ha concretado.
Una de las principales preocupaciones del Ejecutivo local ahora es la continuidad del Plan Calor, ya que “casi todo lo previsto para tres meses se entregó en apenas 48 horas”, reconoció el funcionario. Esto obligará a reponer gran parte del stock con urgencia.
Mayor previsión a Camuzzi
Desde el municipio también se evalúan comunicaciones formales con la empresa Camuzzi, a la que se le reclama mayor previsión y diálogo. “El sábado anterior ya sabían que estaban en problemas, pero a nosotros no nos avisaron. Si lo hubiéramos sabido antes, podríamos haber diseñado un plan de contingencia”, cuestionó Sosa.
Por último, el director de Gobierno fue cauto respecto a los anuncios de inversión en infraestructura energética. “Con el intendente Ingram aprendimos a esperar a que las cosas se concreten, Hace años que se habla del gasoducto, su ampliación y otras obras relacionadas, pero lo cierto es que la gente ya está acostumbrada a escuchar anuncios que no siempre se traducen en realidades, como sucede también con los pavimentos o asfaltos en las rutas. No se trata de decir que no se harán, ojalá se concreten, pero muchos prefieren adoptar una postura de “ver para creer”
#PlanCalor #CorteDeGas #MunicipioTrevelin