Garzonio anticipó continuidad del superávit y suba paulatina del inmobiliario en 2026

La secretaria de Economía de Esquel, Florencia Garzonio, confirmó que el Presupuesto 2026 está en su etapa final de ajustes y que el eje será mantener el equilibrio fiscal, consolidar el superávit municipal y sostener inversiones con recursos propios. Además, adelantó cambios en su área y una actualización gradual del impuesto inmobiliario.

Comparti la nota

La funcionaria explicó que desde el área económica se encuentran cerrando los números finales del presupuesto para el ejercicio 2026.

“Estamos en la etapa de definición y ajuste de cifras. Cada secretaría presentó sus proyectos de gestión y a partir de allí los plasmamos en números, considerando las posibilidades reales del municipio”, señaló Garzonio.

El objetivo central es mantener la línea de equilibrio y responsabilidad fiscal que caracterizó a la gestión durante el último año: “Terminamos 2025 con superávit, y la intención es continuar en ese camino. Sin financiamiento externo, hemos logrado hacer inversiones, comprar equipamiento y sostener mejoras con fondos propios”, destacó.

Cambios en el área económica

Garzonio confirmó que habrá movimientos internos dentro de su secretaría a partir de enero: “Mi directora general, Leonor Sánchez, presentó su renuncia. Es un área clave y aún no está definido quién la reemplazará. También seguimos con la vacante en la Dirección de Rentas, que es un puesto muy necesario pero difícil de cubrir por su nivel técnico y exposición ante el contribuyente”, explicó.

Además, anticipó que la Dirección de Desarrollo Productivo, actualmente bajo su órbita, pasará a ser una Subsecretaría, a cargo de Paula Botto, como parte de una reorganización interna.

Ingresos, inflación y actualización del inmobiliario

Respecto a los incrementos previstos para 2026, Garzonio aclaró que el municipio se rige por la pauta del Consejo de Responsabilidad Fiscal, que fija un tope del 19,2% sobre el ejecutado.

“El presupuesto seguirá siendo fuerte en ingresos propios, principalmente por recaudación local. El aporte de los contribuyentes es el sostén del financiamiento municipal”, sostuvo.

En relación al impuesto inmobiliario, la secretaria explicó que la actualización continuará ligada al módulo municipal, ajustado según inflación y variación salarial del empleado municipal: “No se prevén grandes aumentos. Ya hicimos un ajuste al inicio de la gestión porque los valores estaban desactualizados, pero desde entonces los incrementos fueron paulatinos y razonables”, aclaró.

Actualmente, el módulo municipal se ubica en $2.270 y continuará con ajuste trimestral, proyectando una inflación anual cercana al 18%.

Obras y proyección 2026

El presupuesto incluirá una importante participación de obras y equipamiento, financiadas en su mayoría con fondos municipales: “A pesar del contexto, seguimos invirtiendo. El desafío es sostener la eficiencia sin comprometer las finanzas”, resumió Garzonio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del municipio es mantener la previsibilidad económica, garantizando servicios, inversión pública y equilibrio financiero.

#Presupuesto2026 #MunicipalidadEsquel #GestiónEconómica #Tarifaria

Deja un comentario