En la tarde del sábado 13 de septiembre, tras una nueva reunión del COGRID Comunal (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres), el alcalde Fernando Grandón informó que se reforzaron los trabajos de búsqueda por la desaparición de Sebastián Vargas Ortega, visto por última vez el jueves por la tarde.
“Hoy día tenemos una emergencia, una persona desaparecida que estamos en un proceso de búsqueda, una búsqueda que se ha realizado en el río y lugares aledaños…”, señaló el jefe comunal.
Los operativos se concentran en el río Espolón, zonas cercanas al casco urbano y, a partir de este domingo, se trasladarán al río Futaleufú, con un centro de operaciones de Bomberos en el sector de Las Escalas.
Estrategia en tierra y agua
El alcalde explicó que Carabineros continuará recorriendo a pie las orillas de los ríos, primero en sectores próximos al pueblo y luego en dirección al sur, por el mismo río Futalefú.

A su vez, un grupo de rescate de aguas blancas, “expertos en estos temas”, realiza patrullajes especializados en los cursos de agua, mientras que equipos de Bomberos y voluntarios trabajan en coordinación para evitar riesgos adicionales. Asimismo, se espera la llegada en los próximos días del GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales), que se sumará a estas labores especializadas.
“No nos vamos a detener. Esperamos que la comunidad también nos apoye, pero siempre con precaución y registrando la actividad en los puestos de control”, enfatizó Grandón.
La comunidad y la familia
El intendente subrayó el acompañamiento a la familia del joven: “La mamá, el papá y una familia enorme están muy preocupados por esta situación y la estamos apoyando”.


Además, confirmó que se esperan refuerzos de unidades especializadas de Carabineros en los próximos días. “La comunidad debe saber que estamos preocupados y no vamos a parar hasta tener alguna noticia definitiva respecto a este hecho”, aseguró.
#Futaleufú #BúsquedaSebastiánVargas #Emergencias