La directora de Educación Municipal, Daniela Otero, junto al coordinador de Puntos Digitales, Claudio Echaury, anunciaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones al Programa Adultos 2000, una iniciativa que permite a personas mayores de 18 años finalizar sus estudios secundarios de manera totalmente virtual y con acompañamiento local.
“Es una propuesta que permite a cada estudiante administrar sus tiempos y avanzar a su ritmo, lo que favorece que puedan lograr el ansiado título secundario”, explicó Otero.
Adultos 2000: modalidad actualizada y más flexible desde 2026
Echaury detalló que el programa incorpora cambios importantes en su plan de estudios:
- Pasa de 28 materias a 24, todas trimestrales.
- Desde 2026 las materias serán promocionables con la aprobación de 4 trabajos prácticos.
- Si algún práctico no se aprueba, el estudiante deberá rendir examen final.
- De ahora en adelante, podrán cursarse hasta 4 materias por trimestre (antes eran 3).
- El trayecto total puede completarse en aproximadamente un año y medio.
Actualmente, en Esquel, más de 760 estudiantes están cursando dentro de Adultos 2000.
Requisitos de inscripción
Las inscripciones estarán habilitadas del 17 de noviembre al 1 de diciembre en los Puntos Digitales de Esquel.
Quienes se inscriban deben presentar:
- DNI
- Certificado de estudios primarios
- Y si cursaron parte del secundario: Certificado Analítico de la escuela de origen.
Las inscripciones se realizan de manera presencial.
Acompañamiento desde los Puntos Digitales
Para quienes no cuentan con computadora o conexión a internet, los Puntos Digitales ofrecen:
- Acceso libre a computadoras
- Conexión a internet
- Acompañamiento personalizado
Ambos puntos funcionan de lunes a viernes, de 7:00 a 18:30, en sede Don Bosco y Estación: “Trabajamos casi 12 horas por día para acompañar a quienes quieran estudiar. El programa es asincrónico, pero requiere dedicación. Estamos para ayudarlos a cumplir esa meta pendiente”, afirmó Echaury.
Adultos 2000 no tiene edad máxima. En Esquel, incluso personas de más de 65 años cursan actualmente. Muchos lo hacen como un logro personal “Es una materia pendiente de sus vidas. No es un requisito laboral, es un deseo propio”, resaltó Echaury.
Un paso clave contra la deserción educativa
Daniela Otero destacó que el programa ayuda a abordar la deserción escolar histórica: “Es crucial generar alternativas para que todas las personas puedan finalizar sus estudios. La modalidad modular permite avanzar al ritmo posible para cada realidad adulta”.
Contacto para consultas
WhatsApp Puntos Digitales: 2945 63 63 04
#Adultos2000 #Educación #TerminalidadSecundaria #PuntosDigitales