Fallo en contexto de violencia de género: 3 años y 2 meses de prisión

La Fiscalía de Lago Puelo informó que un tribunal declaró culpable a Edgardo Matus por amenazas coactivas y tenencia ilegal de arma de fuego, por hechos ocurridos a fines de 2023 en contexto de violencia de género.

Comparti la nota

La pena impuesta es de 3 años y 2 meses de prisión. Durante el debate, el Ministerio Público recalificó la acusación inicial y probó la coacción ejercida sobre la víctima, además de la tenencia de un arma sin autorización.

El fallo y los hechos probados

  • Según la Fiscalía, Matus amenazó a su expareja para forzarla a realizar acciones en contra de su voluntad (retirar denuncias previas y retomar la convivencia), bajo amenaza de muerte.
  • En un allanamiento, la policía secuestró un arma de fuego y municiones sin documentación habilitante.
  • El imputado registraba una condena previa por hechos de violencia contra la misma víctima.

El cambio decisivo en el juicio

  • La causa ingresó como amenazas simples.
  • En el debate, nuevos testimonios y evidencia permitieron recalificar a amenazas coactivas (cuando la amenaza busca obligar a la víctima a hacer algo).
  • También se acreditó la tenencia ilegal de arma de fuego por el hallazgo y la falta de permiso.

Cómo se acreditó la responsabilidad

  • Testimonio de la víctima, valorado como contundente y creíble por el juez.
  • Declaraciones de personal policial que constató el estado de angustia de la mujer.
  • Informe pericial de psicología forense, que descartó indicadores de fabulación o mendacidad.
  • Prueba material: arma y municiones en el sitio señalado por la víctima.

Agravantes y pena

El tribunal ponderó, entre otros elementos:

  • El conocimiento del acusado sobre la disponibilidad del arma, potenciando la verosimilitud de la amenaza.
  • La indefensión de la víctima.
  • El marco de violencia de género que rodeó todo el suceso.
    Pena: 3 años y 2 meses de prisión.

#LagoPuelo #ViolenciaDeGénero #AmenazasCoactivas

Deja un comentario