James, quien trabaja actualmente con más de 60 adultos bajo la órbita de la Subsecretaría de Deportes, celebró la concreción de un proyecto “muy anhelado” y que se encuentra en pleno crecimiento: “Es un deporte que se está expandiendo y estamos felices de poder desarrollarlo en Esquel”, expresó.
Una trayectoria dedicada a los adultos mayores
Con experiencia desde 1994 en deportes para adultos mayores y un profundo vínculo con el Newcom, James destacó la influencia de la recordada profesora Hilda Argüello, pionera provincial en actividades para este sector: “Siempre intenté generar espacios en beneficio de los adultos mayores. El Newcom fue una línea. El Fútbol Caminando va por el mismo camino”, afirmó.
Una disciplina inclusiva, segura y con reglas claras
James explicó que se juega al estilo del fútbol tradicional, pero con modificaciones que garantizan seguridad y cero contacto físico:
- No se puede correr; todos deben caminar.
- Está prohibido el roce físico.
- La pelota debe permanecer siempre al piso.
- El área es exclusiva del arquero, como en handball: no se puede ingresar.
“Hoy tengo un jugador de 84 años participando, y es uno más del grupo. El espacio municipal es una bendición para ellos”, resaltó.
La disciplina está orientada a personas desde los 50 años, con equipos mixtos (varón-mujer), tal como solicita AFA. Según James, el reglamento ya fue elevado y aprobado por la Liga y enviado a AFA, lo que convierte a Esquel en la ciudad pionera del país.
El torneo prueba piloto: “Ciudad de Esquel”
La prueba comenzará este jueves 13, a modo de lanzamiento oficial. El torneo llevará el nombre “Ciudad de Esquel” como gesto de agradecimiento del profesor hacia su ciudad natal.
Los partidos se jugarán en la cancha de futsal del Gimnasio Municipal, con equipos de seis a siete jugadores, priorizando el cuidado físico y la continuidad del deporte.
Acompañamiento institucional: un hecho histórico
El presidente de la Liga del Oeste del Chubut, Víctor Tejada, destacó que este proyecto se evaluó en el Consejo Directivo y luego fue presentado ante el Consejo Federal, organismo de AFA que autoriza nuevas disciplinas: “El proyecto fue revisado en Buenos Aires y recibió la autorización necesaria. Es un hecho histórico: Esquel será la primera liga afiliada a AFA donde se practique oficialmente el Fútbol Caminando”, afirmó.
Tejada subrayó que es “fundamental abrir espacios para el adulto mayor, con acceso real a actividades deportivas”. Añadió que esta disciplina tendrá réplica nacional, dado su valor inclusivo y formador.
Una nueva etapa para el deporte adulto en Esquel
Con la implementación del Fútbol Caminando, Esquel se posiciona como ciudad pionera en el país, abriendo camino a una actividad segura, mixta, recreativa y saludable para personas mayores.
Para muchos vecinos, este jueves marcará el inicio de un capítulo histórico en la región.
#FútbolCaminando #DeporteInclusivo #AdultosMayores