La Directora de Cultura, Sonia Valiente, presentó el 12º Encuentro del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA), que reunirá en Esquel a centenares de niñas, niños y jóvenes junto a sus docentes para compartir tres días de conciertos y actividades.
El festival, con entrada libre y gratuita en el Gimnasio Municipal, celebra 12 años de trabajo conjunto entre orquestas patagónicas y chilenas, y propone que toda la comunidad viva un fin de semana pleno de música.
Durante las jornadas, habrá conciertos didácticos en escuelas primarias de la ciudad, Nahuelpan y Aldea Escolar. “El MOLPA no solo intercambia música, también experiencias y vivencias; es un encuentro que fortalece la pertenencia y el trabajo en equipo”, destacó Bernardo Rumirahuel (Escuela 701).
Fechas y orquestas (25–27 de septiembre):
- Jueves 25/9: Orquesta Pú Pichikeche (anfitriona: nivel de inicio y coro), Viedma, Plottier.
- Viernes 26/9: Esquel (apertura), Cipolletti, Puerto Madryn, San Martín de los Andes.
- Sábado 27/9: Esquel, Río Turbio, Caleta Olivia (nueva incorporación), Trelew + cierre conjunto con todas las orquestas en escena.
La temática de este año rinde homenaje a la mujer originaria. El evento es fruto del trabajo coordinado entre Cultura, Turismo, Prensa, Obras Públicas, Ambiente, Deportes y Hacienda, con apoyo municipal desde el inicio.
Activación urbana – Caminata sonora
El jueves a las 9:00 habrá caminata sonora desde Plaza San Martín hasta la Escuela 76: invitan a vecinas y vecinos a sumarse (¡si querés, llevá tu instrumento!).
El encuentro es fruto del trabajo conjunto de Cultura municipal y equipos de turismo, prensa, obras públicas, ambiente, deportes y hacienda, con apoyo del intendente. Desde la organización destacaron el valor social de las orquestas: comunidad, pertenencia, solidaridad y trabajo en equipo.
#MOLPA #OrquestasLatinoamericanas #CulturaEsquel