Esquel habilita WhatsApp para reportar caídas de árboles y emergencias

Ante el alerta naranja por fuertes vientos vigente en la ciudad, la Municipalidad de Esquel informó que los vecinos pueden reportar emergencias, caídas de árboles y ramas a través del número de WhatsApp de Protección Civil Municipal, a fin de organizar una respuesta rápida y coordinada.

Comparti la nota

En el marco de la Emergencia Naranja por vientos que afecta a Esquel este lunes 17 de noviembre, la Municipalidad de Esquel recordó a la comunidad que se encuentra habilitado el WhatsApp de Protección Civil Municipal para recibir reportes de emergencias vinculadas al temporal.

Desde el Municipio señalaron que las ráfagas intensas, que pueden provocar caída de ramas, árboles y otros elementos, obligan a extremar las medidas de precaución y a optimizar los canales de comunicación con los vecinos.

Cómo y qué se puede reportar

Los vecinos pueden comunicarse con Protección Civil Municipal mediante su número de WhatsApp (2945 – 595212) para informar:

  • Caída de árboles o ramas que generen riesgo en veredas, calles o frentes de viviendas.
  • Situaciones de peligro por carteles, chapas u objetos sueltos a punto de caer.
  • Emergencias derivadas del viento (daños en estructuras livianas, riesgos en tendidos, etc.).

Se solicita, en lo posible, enviar:

  • Ubicación precisa (calle, numeración, referencia de esquina o barrio).
  • Foto o video de la situación, siempre que no implique ponerse en riesgo.

Con esta información, los equipos municipales y de emergencia pueden priorizar la respuesta y organizar los trabajos en territorio.

Pedido de responsabilidad y cuidado

La Municipalidad de Esquel pidió a la comunidad:

  • No acercarse a árboles inclinados, ramas colgando o cables caídos.
  • Evitar intentar retirar por cuenta propia ramas o elementos pesados.
  • Respetar los cortes preventivos de calles o sectores que puedan disponer las áreas de Tránsito y Protección Civil.
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales del Municipio y medios locales.

Desde Protección Civil remarcaron que el uso del WhatsApp debe estar orientado a situaciones reales de riesgo, para no saturar la línea y permitir una respuesta eficiente.

#Esquel #AlertaNaranja #ProtecciónCivil #VientosFuertes

Deja un comentario