Esta herramienta permite a los vecinos regularizar construcciones realizadas sin autorización municipal, presentando los planos correspondientes antes del 30 de septiembre de 2025. Al hacerlo dentro del plazo establecido, los propietarios evitan multas y recargos establecidos en el Código Tributario y la Ordenanza Tarifaria.
La moratoria contempla obras de “subsistencia”, es decir, aquellas en construcción, techadas o ya finalizadas. Los trámites deben realizarse abonando los aranceles vigentes según el tipo de edificación, pero sin costos adicionales por regularización fuera de término.

Desde el Ejecutivo Municipal se informó que:
- Los planos ingresados a partir del 1 de octubre de 2025 deberán pagar el Derecho de Edificación completo, según tarifaria vigente.
- A partir del 1 de enero de 2026, quienes no hayan regularizado estarán sujetos a un 30% adicional en el impuesto inmobiliario, si la obra no cuenta con aprobación municipal.
El intendente Taccetta alentó a los vecinos a aprovechar este beneficio y agradeció el trabajo conjunto del personal municipal y de los colegios profesionales para poner en marcha esta medida.
Se recomienda a los propietarios presentar la documentación correspondiente antes del vencimiento para evitar sanciones futuras.
#MunicipalidadDeEsquel #MoratoriaEsquel #RegularizaciónDeObras