La actividad es organizada por el programa provincial Empleo Verde, con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Trabajo del Chubut.
La gerente de GIRSU, Mariana López Rey, destacó la importancia del evento: “Estamos muy contentos de que Esquel vuelva a ser elegida para este tipo de propuestas. Promover la construcción sustentable es clave para el desarrollo responsable de nuestra región”, sostuvo.
La actividad ofrecerá una formación teórico-práctica de ocho horas, dictada por dos arquitectas especializadas en la temática. Comenzará a las 9:30 horas con el proceso de acreditación y se extenderá hasta las 17:00 horas. Además, se realizará una visita guiada a tres viviendas locales que implementan criterios de sustentabilidad, como la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
El curso contará con certificación oficial y está dirigido a profesionales como arquitectos, ingenieros, personal de obras públicas e instituciones técnicas como INTA y CIEFAP, aunque también se encuentra abierto al público en general. El cupo es limitado, aunque aún hay lugares disponibles.
Como cierre de la jornada, a las 18:00 horas, se brindará una charla abierta sobre biodiversidad, acompañada por una muestra fotográfica. Esta actividad será desarrollada por profesionales de la Secretaría de Ambiente, con el objetivo de promover la conciencia comunitaria en torno a la conservación ambiental.
Por su parte, la directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto, destacó la importancia de impulsar el paradigma de la economía verde: “Queremos seguir posicionando a Esquel como referente en la temática. La construcción es un sector clave, ya que consume cerca del 40% de los recursos energéticos globales y genera un porcentaje similar de emisiones de dióxido de carbono”.
Botto también subrayó la necesidad de fomentar el uso de materiales locales, como la madera, y optimizar la gestión del agua y los residuos en el ámbito de la construcción.
Actualmente, en Esquel ya existen tres viviendas que incorporan criterios de sustentabilidad, incluyendo paneles solares, aislamiento térmico, reutilización de agua y tratamiento de efluentes.
#Esquel #DíaDelMedioAmbiente #ConstrucciónSustentable #Biodiversidad #EmpleoVerde #GIRSU #AmbienteChubut #DesarrolloSustentable #CapacitaciónVerde