Escalona detalló que, según la resolución municipal 27325, se autorizó un primer desembolso de 100 millones de pesos, al que luego se sumó un segundo pago que eleva el monto total a casi 400 millones de pesos. “Ese dinero debería haber pasado por un proceso de licitación al superar ampliamente los 103 millones de pesos que marca la normativa provincial. En cambio, se fraccionó en cuotas para evadir controles”, denunció.
El edil señaló que el Ministerio de Turismo provincial confirmó que nunca transfirió fondos al Municipio para ese estudio, lo que contradice la versión oficial de la gestión Taccetta. “Estamos hablando de una contratación directa con el argumento de que era la única consultora disponible, cuando en realidad existen otras alternativas, e incluso podría haberse hecho con profesionales locales o instituciones como la UNPSJB”, advirtió.
Para Escalona, destinar 400 millones de pesos a un diagnóstico turístico resulta un “despropósito” en una ciudad que atraviesa una fuerte emergencia climática: “Con 40 millones de pesos se podría haber reforzado la entrega de leña a los vecinos durante el invierno. Sin embargo, ese dinero se destinó a un estudio que bien lo podría haber hecho hasta una inteligencia artificial”.
#Esquel #Política #ConcejoDeliberante