El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, destacó su participación como un hecho relevante que jerarquiza el recurso humano sanitario provincial y posiciona a la provincia en la agenda académica internacional.
Leticia Báez, también magíster en Educación para Profesionales de la Salud y docente en la Universidad del Chubut, fue seleccionada por su investigación titulada: “Adaptación transdisciplinaria del Mini-CEX para la evaluación de estudiantes de enfermería”

La presentación se realizó el jueves 12 de junio, en el marco del eje temático “Formar profesionales del futuro”, y abordó la adaptación de un instrumento de evaluación para medir competencias de estudiantes de enfermería en contextos reales, tanto hospitalarios como comunitarios.
La investigación validó el instrumento a través de enfoques psicométricos, demostrando niveles adecuados de confiabilidad y utilidad práctica.
El Congreso se desarrolló bajo el lema “El poder de la enfermería para cambiar el mundo” y fue un espacio de intercambio global con exposiciones, mesas de trabajo y ponencias de alto nivel académico. La participación de Báez, señalaron desde la provincia, refleja el compromiso, la preparación y el talento de las y los profesionales de salud pública de Chubut.
#ChubutEnFinlandia #LeticiaBáez #SaludPública #UniversidadDelChubut