Durante dos días, Tullio visitó Esquel, Trevelin, El Hoyo y El Maitén, acompañado por intendentes y diputados provinciales. También participaron referentes institucionales de Corcovado, Gualjaina y Carrenleufú.
Las actividades se desarrollaron en el marco de talleres de capacitación con simulaciones de votación, donde los asistentes pudieron familiarizarse con el nuevo sistema.
Novedades del proceso electoral
En los encuentros se detallaron los puntos clave de las elecciones del domingo 26 de octubre en Chubut, cuando se elegirán diputados nacionales y se votará en el referéndum constitucional por la eliminación de los fueros.
Además, en la circunscripción judicial de Esquel se llevará a cabo por primera vez la elección de consejeros populares de la magistratura con boleta única de papel.
Intercambio y consultas
El Secretario Electoral respondió numerosas dudas de los presentes sobre aspectos organizativos y legales del proceso, generando un intercambio enriquecedor que permitió a los participantes llevarse herramientas para replicar la información en sus comunidades.
“Recorrer el territorio no sólo es una obligación frente a la nueva forma de votar, sino que nos permite medir el esfuerzo de capacitación a realizar y la organización en la que estamos colaborando con la Justicia Federal”, sostuvo Tullio al cierre de la gira.
Experiencia práctica
Los vecinos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el modelo de boletas, las urnas que se utilizarán y la cabina de votación que reemplaza al cuarto oscuro. Según destacaron, la experiencia permitió comprender la sencillez del procedimiento que se pondrá en marcha.


Autoridades presentes
De las capacitaciones participaron, entre otros, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, el de El Hoyo, César Salamín, el secretario de Gobierno de El Maitén, Sergio Toledo, la presidenta del Concejo Deliberante de Trevelin, Claudia Garitano, y los diputados Karina Otero, Sergio Ongarato y Daniel Hollmann.
#EleccionesChubut #BoletaÚnica #CapacitaciónElectoral