La jornada, desarrollada en el Salón del CIC local, formó parte de las políticas de prevención impulsadas por el gobernador Ignacio Torres, centradas en el trabajo planificado y la coordinación territorial frente a la próxima temporada de incendios 2025-2026.
Planificación y prevención en marcha
El encuentro comenzó con la exposición del licenciado Ezequiel Marcuzzi del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, quien presentó un informe sobre las condiciones meteorológicas previstas para el verano.
Luego, el ingeniero Silvio Antequera, responsable del área de Prevención, presentó el balance del Plan Invernal, que incluyó limpieza de fajas, mantenimiento de cortafuegos, capacitaciones y campañas educativas en distintas localidades cordilleranas.
Compromiso en escuelas y territorio
Equipos de la Subcentral Golondrinas y de las bases de la zona norte expusieron los resultados de las campañas de prevención en escuelas, donde se destacó el compromiso y entusiasmo de docentes y alumnos.
También se abordaron temas clave como el relevamiento de la Ruta N° 71 en Trevelin, la mejora en la comunicación entre puestos, el ataque inicial ampliado y las proyecciones para la temporada alta de incendios.
Coordinación y trabajo conjunto
El plenario permitió unificar criterios técnicos entre las brigadas de la región, fortaleciendo el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipios.
El objetivo central: anticipar riesgos, reforzar recursos y proteger los bosques y comunidades de la cordillera.

#PrevenciónDeIncendios #ComarcaAndina #ServicioManejoDelFuego