Karina Kri Kri, profesora y una de las figuras clave de este proceso, expresó su alegría por las dos décadas de trabajo ininterrumpido: “Seguimos en pie, como siempre, con muchas ganas de fortalecer nuestro handball. Son 20 años de mucho compromiso, con un montón de chicos y chicas que han pasado por este camino y lo siguen eligiendo.”
Acompañada en este recorrido por colegas como Marcos Cayul, Jimena Fraifer y Andrea Negrón, Kri Kri remarcó la evolución del deporte desde sus inicios hasta hoy, con jóvenes que llegaron a la selección provincial de Chubut e incluso a preselecciones nacionales, como el caso de Lula Codesal, destacada en la Selección Argentina desde categorías menores.
“Cada generación inspira a la siguiente. Los más chicos ven a los grandes jugar y quieren imitarlos, superarlos. Esa retroalimentación es parte esencial de nuestro crecimiento”, destacó.
El proyecto ha trascendido lo deportivo: muchos exjugadores que se fueron a estudiar han regresado a su ciudad para seguir jugando en categoría mayores, renovando el espíritu de pertenencia y reforzando el vínculo con la Escuela Municipal de Handball de Esquel.
“Muchos de esos chicos se formaron acá, aman esta camiseta y cuando vuelven, quieren volver a su lugar, que es nuestra escuela. Eso habla del valor humano que tiene este deporte en Esquel”, expresó emocionada Karina.
La profesora también agradeció el acompañamiento institucional a lo largo de los años: “A los chicos, a los profes, a los distintos secretarios de deportes e intendentes que confiaron y apostaron por nosotros. Ojalá podamos seguir 20 años más haciendo crecer este hermoso deporte.”
#HandballEsquel #20AñosDeHandball #EscuelaMunicipalDeHandball