El Gobierno avanza con un DNU para eliminar Vialidad Nacional: preocupación en Chubut

El Gobierno nacional prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional, medida que generó alarma en el gremio vial. Soledad García, titular del sindicato en Chubut, advirtió en una entrevista por Canal 4 Esquel que la situación “es gravísima”, con sueldos congelados, rutas deterioradas y falta de presupuesto.

Comparti la nota

En las próximas horas, el Gobierno nacional publicaría en el Boletín Oficial un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que contempla la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos del área de transporte. La medida, que forma parte del plan de reforma del Estado impulsado por el ministro Federico Sturzenegger, incluye la transferencia de funciones clave a la Gendarmería Nacional y la Secretaría de Transporte.

La información fue publicada por el diario La Nación, y de confirmarse, significaría la eliminación de una estructura con más de 5.300 empleados, con funciones críticas en la infraestructura vial nacional.

Amenazas que preocupan

En diálogo con Dante Lobos en el programa Otra vuelta de tuerca por Canal 4 Esquel, Soledad García, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales en Chubut, expresó su profunda preocupación. “Hace más de un año que nos vienen amenazando con esta disolución. Tenemos sueldos congelados desde hace 9 meses, sin paritarias, y no pagan los adicionales”, señaló.

García alertó sobre el deterioro acelerado de las rutas ante la falta de presupuesto para materiales y repuestos: “No están enviando los fondos del impuesto al combustible. No podemos hacer bacheo, y eso es un peligro para todos los que circulan”.

La sindicalista también denunció un contexto de desfinanciamiento sistemático, con viáticos adeudados de abril y mayo, que golpean a trabajadores que “igual salen a poner el cuerpo en las rutas”.

Las otras medidas del decreto

El DNU también incluiría la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Las funciones pasarían a ser absorbidas por organismos de seguridad y una nueva Agencia de Control de Concesiones de Transporte, que se encargará de fiscalizar contratos y controlar concesiones ferroviarias y viales.

#VialidadEnCrisis #RutasAbandonadas #ChubutResiste

Deja un comentario