Actualmente, hasta cuatro de las seis camas de terapia intensiva están ocupadas por beneficiarios de esa obra social, pero el hospital no puede recuperar los gastos por haber perdido la condición de “boca de atención”.
De Leonardis explicó que los trámites para reactivar ese estatus ya están iniciados, pero permanecen trabados en la Secretaría de Salud provincial y en dependencias de PAMI a nivel nacional. “Suponemos que el expediente está en un escritorio en Buenos Aires, esperando una firma o una tecla. Si es necesario, iremos personalmente para destrabarlo”, señaló.
El dirigente remarcó que la situación impacta directamente en la financiación del hospital público, ya que cada vez que el sector privado corta sus servicios, los afiliados de PAMI terminan en el hospital. “Son prestaciones legítimas que se brindan, pero el hospital no puede cobrar por ellas. Es dinero que se pierde todos los días”, sostuvo.
Asimismo, criticó la falta de modernización del Círculo Médico, que todavía gestiona trámites de manera manual. “Si se manejara con transmisión digital de datos, como en otros lugares de la provincia, los pagos serían más ágiles, habría menos errores y no se acumularían deudas”, indicó.
Finalmente, adelantó que en el próximo Plenario del Consejo Provincial del Adulto Mayor, que se realizará en Sarmiento, se invitará a la Secretaría de Salud, PAMI y al propio Círculo Médico para exigir avances en estos reclamos.
#Esquel #HospitalZonal #PAMI #AdultosMayores