El Teniente Coronel Marcelo Javier Lagraña, jefe del regimiento, explicó que estas prácticas forman parte del plan anual de adiestramiento que desarrolla el Ejército Argentino en todas sus unidades del país.
“Estamos realizando los ejercicios de nivel unidad, donde necesitamos comprobar el funcionamiento de todos los sistemas, armamento y personal dentro de las fracciones para garantizar su correcto desempeño”, indicó.
Los desplazamientos comenzaron el martes y continuarán hasta el sábado, con actividades en sectores de Carrenleufú, Trevelin, Parque Nacional Los Alerces y Esquel, involucrando tanto a vehículos blindados SK-105 como a unidades livianas Mercedes Benz 230 G, motos y vehículos logísticos.
“Durante el primer semestre las ejercitaciones se hacen dentro del campo de instrucción, pero ahora salimos a operar en otros terrenos, salir de la zona de confort y que la comunidad vea a sus Fuerzas Armadas en acción”, señaló Lagraña.
Evaluación final y certificación operativa
El jefe militar explicó que este tipo de maniobras representa el “examen final” del ciclo anual de instrucción: “Durante el año trabajamos en destrezas individuales, de grupo, de sección y escuadrón. Esta es la evaluación de nivel unidad, donde integramos todos los sistemas del regimiento”.
El ejercicio, denominado “a dos bandos”, simula un enfrentamiento entre fracciones de blindados y exploradores, para evaluar reacción, estrategia y coordinación en campo: “Jugamos a dos bandos: un elemento hace de enemigo y otro de exploración. Así verificamos la efectividad del accionar táctico”, explicó.
Finalizada la actividad, el regimiento eleva su informe operativo al Comando de la Brigada Mecanizada IX con asiento en Comodoro Rivadavia, consolidando los resultados y certificaciones del personal.
Capacidad y equipamiento
El regimiento cuenta actualmente con más de 100 vehículos operativos y unos 200 efectivos desplegados: “A fines del año pasado recibimos una nueva dotación de jeeps Mercedes Benz repotenciados y motos Royal Enfield, lo que nos da una muy buena capacidad de maniobra y exploración”, destacó el Teniente Coronel.
En cuanto al personal, Lagraña informó que las inscripciones para nuevos soldados permanecen abiertas durante todo el año: “El ingreso es para hombres y mujeres entre 18 y 24 años, y pueden acercarse directamente a la oficina de incorporación del regimiento, de lunes a viernes”.
Entrenamiento continuo en la Patagonia
El cronograma de ejercicios incluye también actividades en Río Mayo y otros puntos del sur del país: “La semana pasada estuvimos en Río Mayo; ahora trabajamos en Esquel y la próxima semana habrá desplazamientos de mando hacia Río Gallegos y localidades cercanas”, adelantó el jefe militar.
El Teniente Coronel Lagraña subrayó que estos entrenamientos fortalecen la capacidad operativa y la cohesión del personal: “Llegamos a esta etapa final del año con un buen nivel de instrucción, consolidando el trabajo de todo el regimiento”.
#EjércitoArgentino #Regimiento3Coraceros #EjerciciosMilitares