Durante la actividad, el equipo recorrió el centro de Esquel entregando folletos informativos con recomendaciones esenciales para promover una circulación más segura. En diálogo con Jorge Naón de Canal 4, Sonia Calvo, responsable del área de Educación Vial, explicó el origen de la fecha: “El 10 de junio de 1945 se cambió el sentido de circulación en Argentina, pasando del lado izquierdo al derecho, como en otros países. Ese cambio se hizo para reducir los accidentes viales, y por eso se estableció esta fecha como el Día Nacional de la Seguridad Vial”, detalló.
Las acciones incluyeron la intervención simbólica de un muñeco de nieve decorado con elementos de seguridad vial y la entrega de material educativo a conductores y peatones. Entre los temas destacados en los folletos, se abordaron:
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad
- Prohibición del uso del celular al conducir
- Respeto de velocidades máximas y prioridades de paso
- Normas para el cruce seguro de peatones
- Importancia de no usar auriculares al caminar por la vía pública
“Cada persona, al bajarse de un vehículo, se convierte en peatón. Por eso, tanto peatones como conductores tienen responsabilidades que cumplir para garantizar una circulación segura”, subrayó Calvo.
También remarcó que muchos ciudadanos, si bien conocen las normas, aún tienen dificultades para cumplirlas, especialmente en lo referido al uso del celular al conducir o al cruzar las calles por lugares indebidos: “Un segundo de distracción por mirar el teléfono puede causar un accidente grave. Es algo que puede marcarte toda la vida”, enfatizó.
La jornada, que se desarrolló en una mañana fría pero activa, fue bien recibida por la comunidad, que respondió de manera positiva a la propuesta educativa: “Vemos que el conductor respeta mucho al peatón, pero también es importante que el peatón cruce por las esquinas, donde el conductor está más atento y disminuye la velocidad”, concluyó Calvo.
Desde el municipio destacaron la importancia de seguir promoviendo la educación vial como una herramienta clave para prevenir siniestros y construir entre todos una ciudad más segura.
#SeguridadVial #Concientización #EducadoresViales #TránsitoEsquel