Dura derrota para Milei en Diputados y votaciones divididas entre los chubutenses

En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó proyectos clave para la educación pública y la salud pediátrica, y rechazó varios decretos de Milei. ¿Cómo votaron los representantes de Chubut? En esta nota, el detalle completo.

Comparti la nota

En una jornada legislativa que se extendió hasta la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó iniciativas clave para el financiamiento universitario, la emergencia sanitaria pediátrica, el avance de investigaciones por presuntas estafas con criptomonedas, y rechazó cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsados por el presidente Javier Milei.
Fue una sesión cargada de tensión política y derrotas en cadena para el oficialismo, que perdió en 12 votaciones consecutivas.

Universidades públicas: apoyo amplio y una abstención desde Chubut

Uno de los ejes centrales de la sesión fue la aprobación del proyecto que propone elevar el presupuesto para las universidades nacionales al 1% del PBI, sumado a una recomposición salarial para docentes y no docentes, y la creación de nuevas carreras estratégicas.
La medida fue aprobada con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.

¿Cómo votaron los diputados chubutenses?

Emergencia sanitaria pediátrica: fuerte respaldo, pero divisiones en Chubut

El proyecto para declarar la emergencia sanitaria en salud pediátrica, incluyendo el financiamiento de hospitales como el Garrahan y la recomposición salarial de residentes, fue aprobado con 159 votos afirmativos, logrando los dos tercios necesarios.

¿Qué dijeron los legisladores de Chubut?

Los DNU rechazados y el futuro en el Senado

La Cámara baja rechazó cinco DNU fundamentales para el Gobierno, referidos a organismos de economía, cultura, vialidad, derechos humanos y derecho a huelga. Ahora, las iniciativas deberán ser tratadas en el Senado para que su rechazo sea efectivo.

Investigaciones, ATN y ciencia: la agenda opositora pisa fuerte

Se votó además el emplazamiento de comisiones para avanzar en la comisión investigadora por la criptomoneda $LIBRA, caso que involucra directamente al Presidente.
También se empujó el debate de proyectos sobre coparticipación de ATN, reforma a impuestos de combustibles, y la emergencia en ciencia y tecnología.

¿Cómo queda parada la representación de Chubut?

Las votaciones expusieron diferencias marcadas entre los cinco representantes de la provincia:

  • El bloque Unión por la Patria (UxP) votó, tal lo previsible, a favor de las propuestas educativas y sanitarias.
  • Jorge Ávila, alineado a sectores dialoguistas, apoyó el financiamiento universitario, pero se abstuvo en la emergencia pediátrica.
  • Ana Clara Romero se abstuvo en ambas votaciones, en línea con una estrategia del PRO para no alinearse ni con el oficialismo ni con el kirchnerismo.
  • César Treffinger, de La Libertad Avanza, fue el único chubutense que rechazó ambos proyectos clave.

#Diputados #ChubutEnElCongreso #EducaciónYSalud

Deja un comentario