En la categoría Despegue, la ganadora fue Tamara Rubilar, de Puerto Madryn, con su emprendimiento Erisea (desarrollado en el marco de CENPAT-CONICET), que propone soluciones innovadoras con base científica para el desarrollo sustentable.
Por su parte, en la categoría Crecimiento, el reconocimiento fue para Ariel Marfetan, de Trevelin, con el proyecto Ecolysium Biotech (CIEFAP), orientado a biotecnología aplicada a la producción y la conservación ambiental.
Ambos proyectos reflejan la capacidad de innovación y el talento científico de la región, así como el compromiso con un futuro más sustentable y competitivo para la Patagonia. Estos logros fortalecen el ecosistema emprendedor chubutense y posicionan a la provincia en el escenario nacional de innovación.


#EmprendimientoArgentino2025 #Innovación #Ciencia #Tecnología