Docentes universitarios rechazan aumento: “es una tomada de pelo”

En diálogo con Otra vuelta de tuerca por Canal 4 Esquel, Verónica Botto, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, calificó el anuncio del Gobierno como insuficiente y detalló que un docente con dedicación exclusiva apenas supera la canasta básica.

Comparti la nota

La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y la CONADU rechazaron el anuncio del Gobierno Nacional de un incremento del 7,5% y un bono excepcional. Según explicaron, el porcentaje incluye pagos retroactivos y no representa una mejora real frente a la inflación.

En entrevista con Dante Lobos en Otra vuelta de tuerca, Verónica Botto, secretaria adjunta de ADU, fue contundente: “Es una tomada de pelo. Nos cubre apenas los últimos tres meses, pero sigue por debajo de la inflación acumulada”.

Bono proporcional y salarios bajos

El bono de $25.000 sólo se aplica de forma completa para docentes con dedicación exclusiva (40 horas semanales con bloqueo de título). Para dedicación semiexclusiva se reduce a $12.500, y para simple, a apenas $6.250.

Botto remarcó que, incluso con dedicación exclusiva, un docente universitario gana apenas por encima de la canasta básica. “Un docente auxiliar con 10 años de antigüedad está por debajo de la canasta básica medida por el INDEC”, señaló.

Plan de lucha y próximos pasos

La CONADU advirtió que el Gobierno no convocó a paritarias para discutir una recomposición salarial del 40% que permita recuperar el poder adquisitivo perdido. El gremio sostiene que en el último año y medio los salarios perdieron un 80% frente a la inflación.

El paro nacional continúa esta semana y se sumarán nuevas medidas de fuerza el jueves y viernes próximos, con actividades de visibilización junto a sindicatos y jubilados. A fines de agosto, se prepara la tercera Marcha Federal Universitaria.

#ParoUniversitario #SalarioDocente #UniversidadPatagonia

Deja un comentario