Docentes universitarios endurecen medidas tras media sanción del financiamiento

En entrevista con Canal 4 Esquel, dirigentes de ADU Esquel celebraron la media sanción de la ley de financiamiento universitario, pero alertaron que el verdadero desafío será sostenerla frente a un posible veto presidencial. Confirmaron un paro nacional de una semana.

Comparti la nota

En diálogo con Canal 4 Esquel, Verónica Botto, secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) Esquel, y Susana Rizzuto, congresal del gremio, valoraron la media sanción en Diputados a la ley de financiamiento universitario, pero advirtieron que el panorama aún es complejo.

Estamos contentos porque esperábamos que saliera la ley, pero consideramos que la lucha viene después del veto, tratando de sostenerla”, señaló Botto, en referencia a la advertencia del presidente Javier Milei de rechazar la norma si es aprobada por el Senado.

Reclamo salarial y falta de diálogo

Las referentes gremiales remarcaron que el conflicto docente universitario sigue abierto.
“En los últimos tres meses no hemos tenido ningún aumento. El gobierno, de manera informal, propone un 7% de incremento hasta fin de año, lo que nos deja muy por debajo de la inflación. No tenemos diálogo, no porque no queramos, sino porque el Ejecutivo lo cortó desde el año pasado”, explicó Botto.

El reclamo salarial es central, pero no el único: el financiamiento universitario también contempla becas para estudiantes, comedores, alojamiento, investigación, extensión universitaria, mantenimiento y ampliación de edificios, laboratorios y servicios esenciales como luz, gas e internet.

Críticas a los votos de Chubut

Consultadas sobre la postura de los legisladores provinciales, Botto expresó:
“Entristece que cuando están en campaña hablen de la importancia de la educación y la salud, y luego en el momento de votar no hagan nada o respondan a otros intereses. La abstención o el voto negativo no acompañan lo que la gente está pidiendo”.

En la votación del financiamiento universitario, los diputados chubutenses Eugenia Alianiello (UxP), José Glinski (UxP) y Jorge Ávila (Encuentro Federal) votaron a favor; Ana Clara Romero (PRO) se abstuvo y César Treffinger (LLA) lo rechazó.

Paro nacional por una semana

La medida de fuerza continuará y se profundizará.
“En principio se sostiene y se endurece, porque nuestros sindicatos a nivel nacional decretaron una semana entera de paro y desde la sede Esquel se van a adherir con todas las implicancias que eso conlleva”, confirmó Susana Rizzuto.

#ADUEsquel #FinanciamientoUniversitario #ParoDocente

Deja un comentario