Diputada Alianiello: “Milei tiene rasgos de personalidad antisocial y paranoides”

En diálogo con Dante Lobos en el programa Otra vuelta de tuerca, la diputada nacional por Chubut, Eugenia Alianiello (UxP), combinó su mirada política con su formación como psicóloga, para realizar un análisis sobre la personalidad del presidente Javier Milei. Además, habló sobre los avances en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y del futuro del peronismo en Chubut, en el marco de las elecciones legislativas de octubre.

Comparti la nota

Una mirada desde la Psicología

La entrevista tuvo un punto fuerte cuando Alianiello, licenciada en Psicología, fue consultada sobre la personalidad del presidente Javier Milei. Aclaró que “no sería prudente hacer un diagnóstico”, pero remarcó que observa “características de personalidad complicadas” en el mandatario.

Un sujeto que no tiene reflejos inhibitorios, que tiene conductas antisociales… no hay nadie que pueda festejar el dolor ajeno o el padecimiento ajeno”, señaló, en referencia a los episodios de represión contra jubilados y declaraciones públicas de Milei.

Alianiello insistió en que “no tengo ninguna duda que tiene rasgos de personalidad antisocial y algunas reacciones paranoides”, lo que considera peligroso en un presidente que, en sus palabras, “nunca reflexiona sobre sus medidas, transmite odio y violencia, y convierte a quien piensa distinto en un enemigo”.

Además, sostuvo que la forma en la que el mandatario se dirige a los ciudadanos y a los propios legisladores es inédita en la política argentina. “No hace falta decir que los diputados son unas ratas inmundas, cuando puede disentir de manera respetuosa”, expresó, diferenciando esos modos de los estilos de conducción de Cristina Kirchner o Mauricio Macri. “Creo que nadie ha llegado a este nivel de agresividad discursiva”, agregó.

Finalmente, la diputada consideró que ese estilo se ha convertido en una marca personal del presidente, que incluso parece reforzarse con cada exabrupto: “En cuanto más insulta, parece que más fuerte se siente. Es un personaje que por momentos parece que se lo devora a sí mismo”, concluyó.

El trabajo en la Comisión de Acción Social y Salud

La diputada también se refirió a su labor en el Congreso, particularmente en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, donde se está avanzando en la designación del nuevo titular de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Explicó que el proceso ya superó la etapa de exámenes y presentaciones escritas, y que “el 22 de septiembre deberíamos tener seleccionado al nuevo defensor”, aunque advirtió que la ratificación en ambas Cámaras podría complicarse este año.

El peronismo en Chubut y las elecciones de octubre

Consultada sobre el escenario electoral en Chubut, para la renovación de dos de sus bancas en la Cámara Baja, Alianiello aseguró que “hay que trabajar para que el peronismo sostenga ese lugar en el Congreso”, aunque reconoció las dificultades tras la interna que enfrentó a Juan Pablo Luque y Dante Bowen.

En este sentido, cuestionó las reacciones posteriores a la interna dentro del PJ provincial, y advirtió que mientras el partido discute, “la gente sigue teniendo otras preocupaciones y le sigue yendo mal”. También opinó sobre la fractura en la Legislatura, donde las diputadas provinciales Mariela Williams y Tatiana Goic conformaron el nuevo bloque “Primero Chubut”, ligado al sector de Ricardo y Gustavo Sastre.

La nota completa

La entrevista completa con Eugenia Alianiello se puede ver en el canal de YouTube de Canal 4 Esquel, dentro del programa Otra vuelta de tuerca, conducido por Dante Lobos y Carola Austin.

#Chubut #Alianiello #OtraVueltaDeTuerca

Deja un comentario