Desde Esquel, desarrollan aplicación que agilizará la trazabilidad de la miel argentina

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) sede Esquel avanza con un proyecto innovador que fue seleccionado entre 1979 propuestas en el concurso nacional “Soluciones Innovadoras BNA – 16ª edición | 2025”.

Comparti la nota

La iniciativa pasó a la segunda instancia junto a otras 89, marcando un hito en la articulación entre la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud y la Facultad de Ingeniería.

El desafío que aborda el proyecto es clave para la apicultura argentina: el alto costo y la lentitud del análisis de polen en mieles, indispensable para certificar el origen botánico y geográfico. Hoy este proceso depende de microscopía óptica y especialistas escasos en el país, lo que genera demoras de semanas o meses y costos difíciles de afrontar para pequeños productores.

El equipo de trabajo, integrado por la Dra. Susana Rizzuto, la Dra. Manzo (LIEB-FCNyCS) y los estudiantes Santiago Nicolás Rivera, Karam Alejandro Rivera Aguilar y Thomas Nichols Rodríguez, propone el desarrollo de una aplicación digital de identificación de polen.

La herramienta permitirá reducir tiempos de meses a minutos, abaratar costos, agilizar la certificación, mejorar la trazabilidad de la miel y combatir el fraude, abriendo nuevas oportunidades de acceso a mercados premium internacionales para la producción local.

El proyecto ingresó a la etapa de Formación y Asistencia, que contempla ocho encuentros de acompañamiento. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la UNPSJB con la innovación y el fortalecimiento del desarrollo productivo regional y nacional.

#Esquel #Apicultura #SolucionesInnovadoras

Deja un comentario