Desde el Mimosa al corazón de la Patagonia: el viaje que sembró identidad hace 160 años

Dos meses de travesía en altamar, la esperanza de una tierra fértil y la urgente búsqueda de agua dulce marcaron el inicio de una gesta que forjaría el alma de la Patagonia.

Comparti la nota

Un día como hoy, pero hace 160 años, 153 inmigrantes galeses llegaron a bordo del velero Mimosa a las costas del Golfo Nuevo, en lo que hoy conocemos como Puerto Madryn.

Hombres, mujeres y niños provenientes de distintos condados de Gales buscaron en estas tierras la libertad para practicar su fe, hablar su idioma y mantener sus tradiciones. Y aquí lo encontraron.

La travesía no fue fácil. El clima, la geografía y la falta de agua dulce pusieron a prueba su fortaleza. Fue en la desembocadura del río Chubut donde encontraron la esperanza: allí fundaron Rawson, en honor al ministro que facilitó su llegada, y comenzaron un legado de trabajo, cooperación y pertenencia.

Construyeron canales de riego, cultivaron trigo, criaron ganado, fundaron escuelas, periódicos, molinos y comunidades. Con el tiempo, nacieron Gaiman, Trelew, Dolavon y 28 de Julio, e incluso la Colonia 16 de Octubre en la cordillera, donde hoy se encuentra Trevelin, otro de los símbolos vivos del esfuerzo galés.

En 1902, durante un plebiscito clave, los colonos del Valle 16 de Octubre se expresaron con claridad y emoción: eligieron ser argentinos. Aquel acto, cargado de simbolismo, selló para siempre la identidad de esa comunidad con la patria que los había acogido.

160 años después, su legado sigue vivo en el canto coral, las casas de té, las capillas, los nombres de nuestras calles, y en la memoria agradecida de un pueblo que celebra cada 28 de julio no solo un desembarco, sino el nacimiento de una identidad compartida entre el amor por la raíz y la tierra adoptiva.

Lunes 28 de julio – 15:00 h | Salón Central de Trevelin
Acto central conmemorativo
Ceremonia oficial con presentaciones artísticas, danzas tradicionales y entrega de reconocimientos. Se anunciarán los ganadores de:

  • Concurso de vidrieras conmemorativas
  • Concurso artístico del 160° aniversario

Se realizará en el interior del Salón Central debido a las condiciones climáticas


#GestaGalesa #28DeJulio #Chubut #IdentidadPatagónica

1 comentario en «Desde el Mimosa al corazón de la Patagonia: el viaje que sembró identidad hace 160 años»

Deja un comentario