La Municipalidad de Esquel oficializó que, desde el 1° de septiembre, sus cajas no reciben dinero en efectivo. La decisión, anticipada en agosto, fue explicada por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, quien detalló tres razones centrales: ahorro, practicidad y transparencia.
“El costo diario del camión de caudales y la guardia policial en cada boca de cobro era alto en un contexto de ajuste. Además, liberar al personal del manejo de efectivo agiliza la atención y suma trazabilidad”, señaló Garzonio.
¿Cómo se paga ahora?
- Digital en el Municipio: QR / billeteras virtuales, transferencia, tarjeta de débito y crédito.
- En efectivo (fuera del Municipio): descargá o imprimí tu boleta y aboná en cajas de cualquier banco o redes de cobranza (pueden aplicar costos del operador).
Según Economía, la operatoria en ventanilla es más rápida, al eliminar el manejo de cambio. “No hubo reclamos significativos desde la puesta en marcha”, indicaron.
Garzonio remarcó que la medida reduce riesgos y permite que los equipos administrativos “se aboquen a tareas de gestión” en lugar de contar dinero durante la mañana.
En foco
- Eficiencia: menos costos fijos y trámites más ágiles.
- Seguridad y control: sin efectivo en cajas, mayor transparencia.
- Alternativas: el efectivo sigue disponible fuera del Municipio con boleta impresa.
#Esquel #EconomíaMunicipal #PagosDigitales