El plantel conformado por profesionales como la médica Agustina Ranieri y el psicólogo José María Isla, confirmaron a Canal 4, que el inconveniente radica en que, al tratarse de un vehículo oficial, solo podría ser conducido por personal chofer de la institución. Sin embargo, la modalidad de trabajo del equipo —que presta atención domiciliaria todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados— requiere de una logística flexible e inmediata.
“La dupla médica-enfermera rota durante todo el año, y es imposible sostener esta dinámica si el vehículo solo puede ser conducido por un chofer designado”, explicó Ranieri.
Isla destacó que el móvil llegó desde otra jurisdicción provincial como parte de una gestión institucional valiosa, y ya fue ploteado por el propio equipo.
“Fue una gran noticia, fruto de años de trabajo y del reconocimiento de la comunidad. Pero hoy sentimos tristeza e impotencia, porque tenemos el vehículo y no podemos usarlo”, señaló.
La situación no solo afecta la operatividad del equipo, sino también el acompañamiento que brindan a familias y pacientes con enfermedades crónicas y terminales.
“Algunos necesitan visitas diarias o incluso más de una en el mismo día. Otros, atenciones semanales o mensuales. No podemos esperar que un chofer esté disponible 24/7”, subrayaron.
Desde el equipo solicitan que se contemple una excepción que les permita conducir el vehículo dentro del marco de sus funciones.
“No pedimos un privilegio, sino una solución para garantizar el derecho a una atención digna y continua”, concluyeron.
#CuidadosPaliativosEsquel #SaludDomiciliaria #HospitalEsquel