Croeso: renace en Esquel una histórica casa de té galesa

En Villa Hípica, Norma Thomas reabrió Croeso, la tradicional casa de té galesa que su mamá Irma creó en Esquel en los años ’80. Con recetas familiares, un ambiente cálido y mucha historia, el emprendimiento invita a vecinos y turistas a disfrutar del clásico te galés y repasar una tradición que marcó a toda la comunidad.

Comparti la nota

A 40 años de su creación, la histórica casa de té galesa “Croeso” volvió a abrir sus puertas en Esquel, de la mano de Norma Thomas, hija de la fundadora Irma Jones. El emprendimiento, ubicado en Villa Hípica, mantiene vivo el legado familiar y la tradición galesa, con el clásico té galés y recetas que atraviesan generaciones.

La tradición galesa tuvo su renacimiento en Esquel: la histórica casa de té “Croeso” reabrió sus puertas, devolviendo a la ciudad un emprendimiento familiar que fue muy reconocido en los años ’80 y que hoy vuelve a la escena local con la misma esencia, pero en un nuevo entorno.

El proyecto es liderado por Norma Thomas, quien decidió retomar la senda que inició su madre, Irma Jones, hace aproximadamente 40 años. “Espero lograr lo mismo que había logrado mi mamá en su momento”, afirma Norma, con emoción y orgullo.

El nombre “Croeso” no es nuevo: significa “bienvenidos” en galés y fue el mismo que Irma eligió para su casa de té original. La familia Thomas–Jones proviene de un linaje fuertemente galés, y el emprendimiento condensa ese legado cultural en un espacio de encuentro, sabores caseros y memoria viva.

Una historia que empezó en 1982

La fundadora original de Croeso, Irma Jones, arrancó el negocio en 1982 y lo sostuvo hasta 1989. En aquellos años, recuerda, Esquel era una ciudad muy familiar.

Los primeros pasos de Croeso se dieron en Sol del Sur, arriba de la confitería, donde Irma organizó cumpleaños, eventos y reuniones. Con el tiempo, el emprendimiento se trasladó a la calle Alvear, casi 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, acompañando el crecimiento turístico y social de Esquel.

Hoy, para Irma, ver a su hija tomar la posta es motivo de profunda satisfacción: asegura que es un orgullo que la tradición continúe, especialmente porque “ya nos quedamos pocos” que mantienen vivas las costumbres galesas.

Villa Hípica: nuevo escenario para una tradición que vuelve

Norma cuenta que la idea de reabrir Croeso se sostuvo durante años como un deseo latente. Durante la pandemia, comenzó con un servicio de té galés a domicilio mientras buscaba el lugar adecuado para dar el siguiente paso.

Finalmente, encontró el sitio actual en Villa Hípica, un lugar muy tranquilo, rodeado de verde, donde además percibió curiosidad e interés por parte de los vecinos de la zona: “Muchos llegan curiosos a ver qué estamos haciendo acá”, comenta.

Té galés, torta negra y recetas custodiadas

La nueva etapa de Croeso ofrece una experiencia gastronómica auténtica, centrada en el tradicional té galés acompañado de preparaciones emblemáticas, entre ellas:

  • La inolvidable tarta de crema
  • La clásica torta negra galesa
  • Y otras especialidades de pastelería tradicional

Las recetas han sido custodiadas por Irma Jones y transmitidas a Norma, que hoy las comparte con vecinos y turistas en un ambiente cálido y familiar.

Dónde queda y en qué horarios se puede ir

La casa de té “Croeso” invita a la comunidad de Esquel y Trevelin, así como a turistas que visitan la región, a conocer el lugar, disfrutar de la pastelería y probar un auténtico té galés.

Dirección: Tobiano 860, Villa Hípica, Esquel
Horarios: Martes a domingo, de 16:00 a 20:00

“Croeso” renace para honrar la tradición galesa y el legado familiar, convirtiéndose en una propuesta imperdible para quienes buscan sabores con historia y una pausa distinta en la ciudad.

#Esquel #TurismoEsquel #TéGalés #Croeso

Deja un comentario